TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Expertos proponen un plan para garantizar la distribución justa de vacunas contra el coronavirus

Por Romina MonteverdeSep 3, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Actualmente, la preocupación asociada al COVID-19 no se limita únicamente a que se consigan y aprueben los tratamientos y las vacunas, sino también al alcance que tendrá su distribución.

La preocupación es válida, sobre todo si consideramos que algunos países ya están haciendo las gestiones para apartar un buen suministro en cuanto estén listas. Esto quiere decir que buena parte de lo que las farmacéuticas empiecen a distribuir, una vez aprueben su candidata, ya tendrá dueño, y probablemente muchos deban esperar para poder protegerse contra el coronavirus.

Por supuesto, esto no es algo que haya pasado desapercibido por las autoridades sanitarias del mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS), los gobiernos y las empresas involucradas han hablado de un compromiso de distribución “justa y equitativa”, ¿pero es posible cumplirlo en el mundo y situación que vivimos?

Conscientes de las dificultades y de la necesidad de garantizar un amplio alcance de dichos medicamentos, 19 expertos en salud global han trabajado juntos para proponer un nuevo plan de distribución de vacunas en tres fases.

El plan, denominado “Modelo de Prioridad Justa”, se publicó esta semana en la revista Science. De adoptarse, este podría garantizar el suministro justo y reducir las muertes prematuras y las consecuencias a largo plazo que conlleva la infección de COVID-19.

Planes actuales de distribución de la vacuna tienen fallas graves

Algunos expertos argumentan que los primeros receptores de la vacuna contra COVID-19 deberían ser los individuos en la primera línea de batalla contra la enfermedad: los trabajadores de la salud. Asimismo, las poblaciones de alto riesgo y las personas mayores de 65 años. Mientras que otros expertos sugieren que las vacunas deben proporcionarse en función de las poblaciones de cada país.

Ambos enfoques suenan bastante justos, pero también tienen “fallas graves”, según Ezekiel J. Emanuel, MD, PhD, vicerrector de Iniciativas Globales y presidente de Ética Médica y Política de Salud en la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, quien dirigió el estudio.

“La idea de distribuir vacunas por población parece ser una estrategia equitativa. Pero el hecho es que normalmente distribuimos las cosas en función de la gravedad del sufrimiento en un lugar determinado y, en este caso, argumentamos que la medida principal del sufrimiento debería ser el número de muertes prematuras que una vacuna evitaría”.

Tres valores fundamentales para distribuir las vacunas contra COVID-19

Los autores del estudio dicen que se deben tomar en cuenta tres objetivos fundamentales a la hora de distribuir la vacuna contra la COVID-19. Estos son: beneficiar a las personas y limitar el daño que causa la enfermedad, priorizar a los desfavorecidos y dar igual preocupación moral a todos los individuos.

El Modelo de Prioridad Justa se ha elaborado en función de estos. Primero, busca mitigar tres tipos de daños que causa la COVID-19: muerte, daño permanente de los órganos y el colapso de los sistemas de atención médica y la destrucción económica que, de manera indirecta, también tienen consecuencias graves sobre la salud de las personas.

Un modelo de tres fases

La Fase 1 del Modelo de Prioridad Justa propuesto está dirigida al objetivo principal de las vacunas, que es prevenir la muerte, en especial la muerte prematura, por la nueva enfermedad. Las muertes prematuras se determina calculando los “años de vida estándar esperados perdidos” y constituyen una métrica de salud global muy utilizada.

Para la Fase 2 se utilizarían dos métricas, que abordarían la mejora de la económica general y el grado en que las personas se salvarían de la pobreza, dos de los daños más graves que ha causado esta pandemia. En la Fase 3 se daría prioridad a los países que tienen tasas de transmisión más altas.

Sin embargo, los autores reconocen que aún así, todos los países deberían recibir suficientes vacunas para detener la transmisión. Para ello, sería necesario que entre el 60 y 70 por ciento de la población sea inmune.

“Dependerá de los líderes políticos, la OMS y los fabricantes implementar este modelo”, añadió Emanuel. “Los responsables de la toma de decisiones están buscando un marco para garantizar que todas las personas en el mundo puedan vacunarse, de modo que podamos detener la propagación de este virus”.

En esta pandemia se han contagiado 26 millones de personas en todo el mundo, y la cifra promete aumentar, pero esto no quiere decir que la demanda de una vacuna disminuirá en un futuro. Aún hay dudas sobre cómo evolucionará la enfermedad, pero es mejor estar preparados.

Referencia:

Who should get the COVID-19 vaccine first? https://www.eurekalert.org/pub_releases/2020-09/uops-ws082820.php

Covid-19 Distribución de vacunas Vacuna contra el COVID-19

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.