TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook coloca límite al reenvío de mensajes en Messenger

Por Oriana LinaresSep 3, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con la llegada de pandemia del coronavirus, nuestro mundo se ha digitalizado más que nunca. Debido a esto, las amenazas de problemas como las fake news, y la desinformación que viene con ellas, nunca habían sido tan graves como ahora.

Para poder combatirlas, las plataformas web se han dado a la tarea de evolucionar para ofrecer ambientes seguros y transparentes para sus usuarios. En un intento por conseguir proyectar esta imagen a sus millones de seguidores, Facebook ha hecho nuevos cambios en su plataforma de mensajería instantánea, Messenger.

Este jueves el director de gestión de productos, privacidad y seguridad de Messenger, Jay Sullivan, ha dado a conocer los nuevos cambios través de un post en el blog informativo de Facebook.

En este, ha hecho público que a partir de ahora el reenvío de mensajes en Messenger vendrá con un nuevo límite. Esto como parte de su aporte en la lucha por evitar la propagación de las fake news.

Nuevos límites en el reenvío de mensajes de Messenger

Crédito: Facebook.

Sullivan escribe en el blog que en Messenger han “tomado medidas para brindar a las personas mayor transparencia e información precisa”. Con este nuevo formato, los usuarios solo podrán reenviar un mensaje hasta a 5 personas por vez. Igualmente, con los grupos de Messenger el tope también se ubicará en 5.

Con este cambio, una vez la persona haya decidido compartir una información, tendrá que hacer un mayor esfuerzo por hacerla llegar a todos sus contactos. De un lado, si esta persona es la emisora de información falsa, le será más difícil popularizar su mensaje. Por otro, si se trata solo de un usuario, las dificultades extra podrían disuadirlo de compartir la información, lo que ayudaría a que: 1) no participe de la cadena de dispersión de la desinformación y 2) tenga la oportunidad de encontrar más noticias o elementos que den contexto a la noticia y le permitan discernir si esta se trata de un mensaje falso.

¿Por qué Facebook hace este cambio en Messenger ahora?

Básicamente, esta movida ha venido como un nuevo paso en las reestructuraciones que ha hecho Facebook a la forma en la que maneja la desinformación y los mensajes de odio en sus plataformas. Sullivan incluso ha acotado que:

“Queremos que Messenger sea una plataforma segura y confiable para conectarse con amigos y familiares.

Esta nueva característica proporciona otra capa de protección al limitar la propagación de información viral errónea o contenido dañino, y creemos que ayudará a mantener a las personas más seguras en línea”, escribe.

Buscando más transparencia

Además de este reciente cambio, Facebook ya había introducido otras modificaciones a Messenger para hacer a la plataforma un espacio más confiable. Por ejemplo, agregó las notificaciones de seguridad, el sistema de autenticación de dos pasos (o dos factores), junto a la posibilidad de bloquear o denunciar contenidos inapropiados y mensajes no deseados.

Por si fuera poco, también ha creado diversos espacios para regular la información que se comparte en sus plataformas y garantizar así su veracidad. Para la pandemia actual, Facebook ha habilitado el Centro Comunitario de Coronavirus (COVID-19). Mientras que, de cara a las elecciones estadounidenses, ha instaurado el Centro de Información de Votación.

De cara a la lucha contra la desinformación, Facebook no ha sido el único en tomar medidas últimamente. Otra de las redes sociales más reconocidas de la actualidad, Twitter, también ha hecho cambios buscando ofrecer un servicio más transparente.

En el caso de la plataforma de Twitter, los cambios llegan a la zona de trending topics. Con la finalidad de que las personas puedan estar mejor informadas, la red social colocará breves descripciones de cada hashtag. Asimismo, mantendrá entre los destacados mensajes claves de cada hashtag que ayuden a comprender por qué son tendencia.

Desfinformación Facebook Límite al reenvío de mensajes messenger

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.