TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Todo lo que debes saber a la hora de elegir un dominio web

Por Doriann MarquezSep 3, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque crear un sitio web es una tarea que en nuestros días está al alcance de todos resulta necesario conocer ciertos conceptos para estar completamente familiarizados. Cuando emprendemos la tarea de crear nuestra propia web, tendremos que manejar asuntos relacionados con “dominios”, “nombres de dominio”, “servidor web” y otros que a primera vista podrían ser confusos, sin embargo, todo es realmente sencillo y esta información te ayudará a comprender con más rapidez todo lo que debes hacer para publicar tu sitio.

En ese sentido, nos pasearemos por esos conceptos que necesitamos tener claros a la hora de emprender el proyecto de una página web, conoceremos los dominios más populares, cómo funcionan y su diferencia con respecto al concepto de alojamiento web.

¿Qué es un dominio web?

Para explicar el concepto de dominio web, utilizaremos un ejemplo práctico que nos ayudará a verlo con mucha más claridad que dando una definición. Si pensamos en el proceso que llevamos a cabo para navegar en internet y visitar un sitio web, es muy parecido al que hacemos cuando queremos dirigirnos a una casa o establecimiento físico en el mundo real. Lo primero que necesitamos saber es la ubicación del lugar y para ello tenemos dos formatos: las coordenadas y el nombre que identifica a la dirección. Si bien podemos usar las coordenadas como una forma precisa de llegar, la manera más sencilla la tenemos en la dirección, es decir, el nombre de las calles, avenidas o intersecciones en donde se ubica el sitio.

Lo mismo ocurre en la web, de modo que, al dirigirnos a una página podremos hacerlo a través de su dirección IP o de un nombre de dominio. Mientras que la dirección IP se compone de un conjunto de números como las coordenadas, los nombres de dominio al igual que las direcciones de las calles, se componen de palabras fáciles de reconocer e identificar. En ese sentido, un dominio web no es más que una manera más simple de manejar el acceso a todos los rincones del internet, dándole una identificación fácil y entendible a cada sitio en línea.

¿Cómo funciona un dominio web?

El funcionamiento del dominio web está basado en otro elemento llamado DNS o Servicio de Nombres de Dominio. Esto podemos verlo como una especie de guía telefónica capaz de hacer el match entre los nombres de dominio y las direcciones IP para llevarnos a la página web que queremos. En ese sentido, cuando compras un dominio web este debe apuntar a la dirección IP que alberga a la página de manera que, al ingresar el nombre en el navegador, el servicio DNS sea capaz de reconocerlo y llevarnos directamente a la web.

Tipos de dominio web

Cuando vamos un poco más a fondo en el tema de los dominios web, notamos que estos se componen de dos elementos: nombre y extensión. Por ejemplo, si hablamos de TekCrispy.com tenemos que TekCrispy es el nombre, mientras que la extensión es .com. Como habrás notado al navegar en internet, existen diferentes extensiones de dominio por lo que también podemos encontrar .org, .net, .edu y muchos más.

Esto nos deja en primer lugar, la importancia de seleccionar correctamente un nombre considerando que el dominio será la representación de tu marca en internet. Por otra parte, la extensión del dominio nos permitirá definir el ámbito de acción que pretendemos para el sitio e incluso, su utilidad. En ese sentido dentro de los principales tipos de dominios que podemos encontrar tenemos:

  • Dominios de Nivel Superior: estos son los más usados en todo el mundo, con el “.com” como su principal representante ocupando un 46.5% de la cuota de páginas web publicadas. Aunque hacen referencia al concepto o naturaleza del sitio, no siempre funciona así como en el caso de las “.com” orientadas a web comerciales. Adicionalmente podemos encontrar “.org” para organizaciones sin fines de lucro, “.info” para sitios de información y “.Net” para empresas relacionadas con servicios de internet.
  • Dominios Geográficos de Nivel Superior: estos son usados en páginas web que hacen referencia a un ámbito geográfico específico. Su extensión se compone de dos letras que generalmente son las iniciales del país en cuestión, por ejemplo “.mx”, “.ar” o “.ve”.
  • Dominios de Tercer Nivel: se forman a partir de la unión de un dominio de nivel superior con uno de geográfico. Son usados para definir la naturaleza del sitio web en conjunto con su ámbito geográfico, así, podemos encontrar: “.com.mx”, “.edu.ar” o “.gob.cl”.

La importancia de los dominios web

Al conocer los conceptos involucrados en los dominios web, se hace mucho más comprensible cómo funciona todo lo relacionado con las páginas en internet. Si estás pensando en crear tu propio sitio, deberás enfocarte en la selección de un buen alojamiento web y de un nombre que pueda ser recordado fácilmente a la hora de ingresarlo en la barra de direcciones.

Asimismo, no tendrás ninguna duda a la hora de elegir la extensión correcta para tu sitio de acuerdo a la naturaleza del mismo. Cumplir con los parámetros adecuados para seleccionar un dominio web no es nada complicado y solo es cuestión de manejar los conceptos y datos que mencionamos anteriormente para que todo marche a la perfección.

Alojamiento Direccion IP Dominios Web host Hosting Página web

Artículos Relacionados

¿Cómo crear una dirección de correo electrónico empresarial con un dominio personalizado?

Si necesitas abrir una web y recibes el error de sitio no disponible, te traemos algunas soluciones

GoFullPage, la extensión para tomar capturas de páginas completas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.