TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

¿Tu smartphone tuvo contacto con el agua? Estas 3 apps pueden ayudarte

Por Doriann MarquezAgo 30, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una de las características más novedosas de los smartphones en nuestros días es la resistencia al agua. Si bien no es tal como lo imaginamos, considerando que no es posible sumergir el equipo y usarlo y que la profundidad de resistencia no es demasiado grande, cuenta con una pequeña protección que le permite sobrevivir mucho más que cualquier dispositivo antiguo ante el contacto con el agua. Cuando equipo se moja y continúa funcionando, es probable que las bocinas o auriculares no funcionen del todo bien.

Por ello, queremos presentarte 3 aplicaciones que te ayudarán a expulsar el agua contenida en estas áreas del equipo.

Super Speaker Cleaner

La primera app que puedes probar para expulsar el exceso de agua en tu equipo es Super Speaker Cleaner. La app es sumamente fácil de usar y con solo seguir los 3 pasos de sus instrucciones podrás recuperar el buen funcionamiento de ese dispositivo que tuvo contacto con el agua.

Para expulsar el agua, desconecta los audífonos, sube el volumen al máximo, activa el proceso en la app y coloca el dispositivo con la cara hacia abajo. Al cabo de unos segundos, ya podrás usar tu smartphone normalmente, como antes.

Para probarlo, sigue este enlace.

Reparar el altavoz

Como su nombre lo indica, la función principal de esta app es reparar el altavoz de aquellos smartphones que tuvieron contacto con el agua. Para lograrlo, lo que hace es emitir una onda en frecuencias que generen una fuerza en la bocina a fin de que pueda expulsar el líquido que alberga.

Reparar el altavoz cuenta con dos modalidades de funcionamiento, una automática, parecida a la app anterior que expulsará el agua en proceso de 80 segundos y también una manual en donde podemos seleccionar nosotros mismos el tipo de frecuencia a generar para expulsar el agua.

Para obtenerlo, sigue este enlace.

Speaker Cleaner

Speaker Cleaner es otra alternativa que destaca por su sencillez y efectividad, presentando un único modo de funcionamiento automático capaz de reparar la bocina del smartphone que tuvo contacto con el agua.

La interfaz es muy simple y cuenta con un solo botón para activar el proceso. Previamente debemos subir el volumen al máximo y luego ubicar el equipo con la cara hacia abajo.

Para probarlo, sigue este link.

Agua Android Bocinas smartphone Sonidos

Artículos Relacionados

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.