TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Sitios de comida rápida pueden favorecer la salud cognitiva en la tercera edad

Por Romina MonteverdeAgo 19, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La comida rápida no suele figurar entre las opciones de una dieta o vida saludable. De hecho, consumirla muchas veces representa un placer culposo, sobre todo si sabes todos los riesgos asociados cuando se consume muy seguido.

¿Pero quién se imaginaría que en realidad no es tan mala como se pensaba? La comida rápida también puede ser sinónimo de diversión, y la diversión, sin lugar a dudas, es algo que necesitamos los seres humanos en todas las etapas de nuestra vida.

Ahora un nuevo estudio publicado revista Health and Place revela un beneficio poco conocido, pero digno de tomar en cuenta. Los investigadores de la Universidad de Michigan descubrieron que las visitas regulares de los adultos mayores a restaurantes de comida rápida y cafeterías pueden proteger su salud cognitiva tanto como el matrimonio.

Socialización en sitios de comida rápida

Jessica Finlay, miembrodel Centro de Investigación de Encuestas del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan, tenía interés en determinar cómo los vecindarios pueden ayudar a reducir o aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer y demencia.

Para este trabajo, propuso la hipótesis de que la socialización regular y las actividades de ocio que solían llevarse a cabo en los sitios de comida rápida en los vecindarios podrían estar relacionadas con la salud cognitiva.

Los investigadores entrevistaron a un total de 125 adultos mayores con edades que iban de 55 a 92 años que se encontraban el área metropolitana de Minneapolis. También los acompañaron durante sus visitas a sus lugares favoritos del vecindario.

Abuelita, Abuelo, Abuelos, Personas Mayores, Edad
Los sitios de comida rápida constituyen medios de recreación y socialización para las personas de tercera edad.

Analizaron los datos extraídos de las entrevistas y descubrieron que los los adultos mayores consideraban los restaurantes de comida rápida como lugares de familiaridad y comodidad. Estos también los preferían por su ubicación fácilmente accesible, idónea para socializar con familiares, amigos, personal y clientes, así como por motivos económicos.

Denise, una de las encuestadas, había sufrido un derrame cerebral, y había tenido que atender una boda y dos funerales inesperados, lo que había afectado seriamente su presupuesto. Pero contar con un establecimiento cercano y económico al cual acudir a distraerse, tomar un café y conversar con amigos, le resultaba agradable.

“Aunque no podía pagar las comidas en un restaurante con regularidad, Denise aún disfrutaba de un café económico con sus amigas como una valiosa oportunidad para socializar”, escribieron los investigadores.

Importancia de socialización y recreación en la vejez

La autora también trabajó con su colega Michael Esposito para verificar estos resultados comparándolos con los del estudio Reasons for Geographic And Racial Differences in Stroke, o REGARDS. Se trata de un proyecto que recopila información longitudinal por correo y vía telefónica de más de 30.000 personas blancas y negras de edad avanzada.

En esta cohorte, los que viven en entornos en los que abundan este tipo de negocios minoristas de alimentos tuvieron puntuaciones modestamente más elevadas que los que residen enregiones con establecimientos más dispersos. La diferencia fue de apenas 0,1 puntos, equivalente a aproximadamente un año de diferencia de edad.

Finlay es consciente de que los sitios de comida rápida “han sido criticados en la literatura sobre salud pública porque puede ofrecer opciones de alimentos poco saludables”, muchos de los cuales se relacionan con el deterioro cognitivo.

Sin embargo, estos resultados demuestran la importancia de estos como medio de recreación durante la vejez. En este momento, cuando muchos de ellos se mantienen cerrados debido a la pandemia, los investigadores tienen un factor más que considerar entre los que han afectado la salud mental de muchas personas.

Referencia:

Fast-food for thought: Retail food environments as resources for cognitive health and wellbeing among aging Americans?https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1353829220301416?via%3Dihub

Comida Rápida Reacración Salud cognitiva Tercera edad

Artículos Relacionados

¿Por qué nos atraen tanto las tradiciones estadounidenses como el día de San Valentín?

Comer hongos con frecuencia puede proteger contra el deterioro cognitivo

La decoración de tu casa puede revelar rasgos de personalidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.