TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo podemos superar el síndrome del impostor?

Por Mary QuinteroAgo 13, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El síndrome del impostor, también conocido como fenómeno del impostor, síndrome del fraude, fraudulencia percibida o experiencia del impostor, describe a individuos de alto rendimiento que, a pesar de sus éxitos objetivos, no logran internalizar sus logros y tienen dudas persistentes sobre sí mismos y miedo a ser expuestos como fraudes o impostores.

El fenómeno fue descrito por primera vez en 1978. Originalmente el síndrome se identificó entre las mujeres profesionales de alto rendimiento, pero investigaciones más recientes han documentado estos sentimientos de insuficiencia entre hombres y mujeres, en muchos entornos profesionales y entre múltiples grupos étnicos y raciales.

Ataques a la autoestima

Aunque se ha discutido ampliamente fuera de la literatura académica, el síndrome del impostor no es un trastorno psiquiátrico reconocido. Quizás porque no es un diagnóstico clínico oficialmente aceptado, los médicos carecen de evidencia sobre la prevalencia, las comorbilidades y las mejores prácticas para diagnosticar y tratar este trastorno.

Aun cuando es posible no poder eliminar nunca todos los sentimientos producidos por este saboteador emocional, es posible adoptar tácticas que reducirán la frecuencia e intensidad de estos ataques a la autoestima.

Cuando una persona trivializa sus esfuerzos o logros frente a los demás, corre el riesgo de creer lo que está pensando, lo que abre una vía a los sentimientos de insuficiencia.

Previsiblemente, es primordial reconocer el éxito propio rechazando ideas de que es producto de la amabilidad, simpatía, razones políticas o simplemente suerte. Esos temores persistentes pueden conducir a algunos de los aspectos más bajos asociados con el síndrome del impostor.

Superando sentimientos de insuficiencia

Aunque la validación externa de mentores y otras personas ayudará a reconocer que los logros no son coincidencias afortunadas, en última instancia, la persona debe convertirse en su defensor más firme.

Cuando se enfrenta a la decepción, la frustración o el fracaso, por ejemplo, las personas pueden elegir ser sus propios críticos o sus mejores aliados, y esto es lo recomendado. Las personas merecen superar los errores sin atribuirles una carga emocional o sin repetir continuamente un monólogo en su cabeza sobre cómo debieron haberlo hecho o cómo lo habría hecho alguien más.

Aunque originalmente el síndrome se identificó entre mujeres profesionales, investigaciones recientes han documentado estos sentimientos entre hombres y mujeres y entre múltiples grupos étnicos y raciales.

No se obtiene nada bueno de juzgarse a sí mismo y comparar el progreso propio con el de un compañero. Hacerlo, definitivamente iniciará una ronda de síntomas del síndrome del impostor. Lo más recomendable es concentrar la energía en lo que se puede controlar, creando estrategias para lograr los objetivos en condiciones y parámetros realistas.

Cuando una persona trivializa sus esfuerzos o logros frente a los demás, corre el riesgo de creer lo que está pensando, lo que abre una vía a los sentimientos de insuficiencia. Hay que tener presente que cada quien es la fuerza impulsora detrás de cada objetivo que se logra y que debe darse el crédito apropiado por ello. Por lo tanto, hay que reconocer y regocijarse de los propios logros y éxitos.

Referencias:

Prevalence, Predictors, and Treatment of Impostor Syndrome: a Systematic Review. Journal of General Internal Medicine, 2019. https:// doi.org/10.1007/s11606-019-05364-1

Overcoming Imposter Syndrome. Harvard Business Review, 2008. https://bit.ly/3iCGWEB

Comportamiento humano Desarrollo Profesional Síndrome del impostor Trastornos de personalidad

Artículos Relacionados

Mujeres y TDAH: ¿por qué el diagnóstico se convierte en una odisea?

¿Qué es la “identidad de vigilante” y cómo se detecta?

El ojo humano no es igual al de un simio, nosotros tenemos la esclerótica para guiarnos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.