TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué mecanismo neurobiológico nos permite comprender un enunciado?

Por Mary QuinteroAgo 12, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para comprender un enunciado, las palabras deben recordarse y combinarse rápidamente en una interpretación. Este proceso de unificación lleva mucho más tiempo que los eventos neurobiológicos básicos, como los picos neuronales o la señalización sináptica.

Según la visión dominante, la información se mantiene mediante una actividad neuronal elevada y sostenida. Por otra parte, se ha argumentado que la facilitación sináptica a corto plazo puede servir como sustrato de la memoria.

Neurociencia computacional

Debido a que actualmente no se cuenta con un entendimiento pleno de cómo la neurobiología respalda los procesos de compresión de enunciados, un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Psicolingüística (IMPP) estudió la memoria operativa en redes de picos a través de un innovador modelo que integró lenguaje experimental y métodos de neurociencia computacional.

En una tarea de comprensión de oraciones, los investigadores expusieron los circuitos de las neuronas biológicas y las sinapsis a una entrada secuencial de lenguaje, y mapearon las relaciones semánticas que caracterizan el significado de un enunciado.

La memoria operativa es la capacidad de mantener y manipular información durante períodos cortos de tiempo y juega un papel crucial en muchos dominios cognitivos.

Por ejemplo, “el gato persigue a un perro” tiene un significado diferente a “el gato es perseguido por un perro”, aunque ambas frases contienen palabras similares. Para derivar el mensaje correcto, explican los autores, las diversas señales de significado deben integrarse en la memoria operativa.

Dentro de neuronas individuales

Los investigadores variaron las características neurobiológicas en redes simuladas computacionalmente y compararon el rendimiento de diferentes versiones del modelo. Esto les permitió identificar cuál de estas características implementaba la capacidad de memoria requerida para la comprensión de oraciones.

El estudio encontró que las características adaptativas de las neuronas individuales proporcionan una memoria lo suficientemente duradera como para apoyar el procesamiento del lenguaje.

Las simulaciones mostraron que la memoria operativa para el procesamiento del lenguaje puede ser proporcionada por la regulación a la baja de la excitabilidad neuronal en respuesta a una entrada externa. A este respecto, el investigador Hartmut Fitz, académico en el Departamento de Neurobiología del Lenguaje del IMPP y autor principal del estudio, explicó:

“Esto sugiere que la memoria operativa podría residir dentro de neuronas individuales, lo que contrasta con otras teorías en las que la memoria se debe a cambios sinápticos a corto plazo o surge de la conectividad de la red y la retroalimentación excitadora”.

El modelo desarrollado mostró que esta memoria neuronal es sensible al contexto y al orden en serie, lo que la hace adecuada para la integración temporal en el procesamiento de secuencias dentro del dominio del lenguaje. Además, el modelo pudo establecer relaciones vinculantes entre palabras y roles semánticos con alta precisión.

Sobre la base de estos resultados, los investigadores plantearon que la plasticidad neuronal intrínseca puede proporcionar un mecanismo celular para la memoria operativa en escalas de tiempo cortas donde la información se almacena y mantiene en procesos fisiológicos que regulan la excitabilidad neuronal en función de la experiencia.

Referencia: Neuronal spike-rate adaptation supports working memory in language processing. PNAS, 2020. https://doi.org/10.1073/pnas.2000222117

Funcionamiento Cerebral Habilidades Cognitivas Memoria operativa Neurobiología Neurociencias Neuronas

Artículos Relacionados

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

¿Por qué nos gustan tanto los abrazos? La respuesta estaría en nuestro sentido del tacto

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.