TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Coronavirus: Instituto del suero de India fabricará 100 millones de dosis de vacunas

Por Oriana LinaresAgo 7, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La pandemia del coronavirus continúa avanzando. Actualmente, tiene en su haber más de 700 mil fallecidos y más de 18 millones de contagiados. Tras de ella, corren los sistemas de salud y los laboratorios del mundo tratando de ponerle un freno.

Ahora, además de las herramientas de distanciamiento social, una vacuna se convertiría en la mejor aliada para finalmente hacerle frente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en estos momentos hay 165 vacunas candidatas en pruebas. De estos, más de 100 apenas están en la fase preliminar. Asimismo, 26 están ya en los ensayos clínicos con humanos y otras 6 ya han llegado a la esperada fase 3.

Con estas seis alternativas en puerta, el mundo ya se pregunta cómo se distribuirán las vacunas una vez sean aprobadas. Países como Japón y Suiza ya han hecho sus movidas para asegurar dosis para al menos una parte de su población.

Es muy probable que otros países desarrollados y potencias hagan lo mismo pronto. Entonces, queda la duda de si, nuevamente, los países pobres o en desarrollo quedarán al final de la lista. Acá es donde iniciativas como la del Instituto del suero de India (SII, según sus siglas en inglés) hacen la diferencia.

92 países en vías de desarrollo se verán beneficiados

El Instituto del suero de India, para el 2021, podría estar produciendo y distribuyendo más de 100 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en países de bajos recursos.

La institución ha realizado convenios con variadas de las empresas que se encuentran en las últimas fases de prueba de sus vacunas candidatas. De este modo, buscan asegurar al menos un suministro inicial tanto para la India como para otros 91 países en desarrollo.

Los acuerdos gestionados por Instituto del suero de India se han llevado a cabo con los representantes de la vacuna de AstraZeneca, que se desarrolla en la Universidad de Oxford, y los de la empresa biotecnológica Novavax, en Estados Unidos.

Cada dosis se podrá obtener por 3 dólares

La organización encargada de hacer el anuncio oficial ha sido Gavi, de la Vaccine Alliance. Esta no solo ha detallado a los aliados del SII, sino también los posibles precios que se manejarán si los eventos se dan tal como se espera.

De ser el caso, cada una de las dosis de la vacuna estará disponible en estas 92 naciones por solo 3 dólares. Otras opciones como la vacuna de Moderna, en EE.UU., rondan los casi 40 dólares por dosis y se requerirían dos. Por este motivo, estos precios que manejaría Gavi a través del SII ayudarán a convertir a este novedoso inmunizador a un elemento asequible que verdaderamente esté al alcance de todos.

La distribución de las vacunas se daría en el 2021

Las proyecciones indican que las vacunas podrían llegar a ser finalmente aprobadas en los últimos meses de este año. Por lo que, en ese mismo momento comenzará su reproducción masiva.

Según los planes de Gavi, esto permitiría que en la primera mitad del 2021 las vacunas pudieran comenzar a llegar a los países con bajos o medianos ingresos. Esto con la intención que trabajar por una distribución más equitativa de estas vacunas. Incluso, Seth Berkley, el director ejecutivo de Gavi, ha dicho:

“Con las vacunas contra el COVID-19 queremos que las cosas sean diferentes. Si solo los países más ricos del mundo están protegidos, entonces el comercio internacional, el comercio y la sociedad en su conjunto seguirán viéndose duramente afectados a medida que la pandemia continúe en todo el mundo”.

Si ambas vacunas son aprobadas, la de AstraZeneca estará disponible en 57 de los 92 países seleccionados. Por su parte, la de Novavax podría distribuirse en todos y cada uno de estos.

Coronavirus Covid-19 Instituto del suero de India SARS-CoV-2 Vacunas

Artículos Relacionados

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.