Un placebo es una sustancia inerte, píldora sin principio activo u otro tratamiento que parece ser una intervención médica, pero que en realidad no lo es. Los placebos son particularmente importantes en los ensayos clínicos, durante los cuales suelen administrarse a los participantes en el grupo de control.
Debido a que un placebo no es un tratamiento activo, no debería tener un efecto significativo sobre la afección, permitiendo a los investigadores comparar los resultados del placebo con los del fármaco real, lo que les ayuda a determinar si el medicamento evaluado es efectivo.
Mente sobre materia
Durante milenios ha existido la idea de que el cerebro puede convencer al cuerpo de que un tratamiento falso es real y así estimular la curación, lo que se conoce como efecto placebo. Ahora la ciencia ha descubierto que, en las circunstancias adecuadas, un placebo puede ser más efectivo de lo que podría pensarse.

Está bien documentado que muchas personas se sienten mejor después de tomar un tratamiento sin ingredientes activos, simplemente porque creen que es real. Ahora, un equipo de investigadores demostró que los placebos reducen los marcadores cerebrales de la angustia emocional, incluso cuando las personas están conscientes que están tomando uno.
Para probar los placebos no engañosos, el equipo de investigación mostró a dos grupos separados de personas una serie de imágenes emocionales a través de un experimento. Los miembros del grupo de placebo no engañoso leyeron sobre los efectos del placebo y se les pidió que inhalaran un aerosol nasal de solución salina.
Disminución de un marcador neural
Se les informó que el spray nasal era un placebo que no contenía ingredientes activos pero que ayudaría a reducir sus sentimientos negativos si creían que lo haría. Los miembros del grupo de control también inhalaron el mismo aerosol de solución salina, pero se les dijo que el aerosol mejoraba la claridad de las lecturas fisiológicas que los investigadores estaban registrando.

Los investigadores evidenciaron que los placebos no engañosos redujeron la angustia emocional de los participantes, según lo informado por ellos mismos. Adicionalmente, observaron que los placebos no engañosos disminuyeron un marcador neural objetivo de angustia emocional durante las etapas de evaluación del procesamiento emocional, un efecto que ocurrió en sólo un par de segundos.
Los autores del estudio manifestaron que estos hallazgos proporcionan el apoyo inicial de que los placebos no engañosos, al menos en el dominio de la angustia emocional, no son simplemente un producto del sesgo de respuesta, sino que representan efectos psicobiológicos genuinos.
Referencia: Placebos without deception reduce self-report and neural measures of emotional distress. Nature Communications, 2020. https://doi.org/10.1038/s41467-020-17654-y