TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Una mutación genética puede revertir el cáncer en los demonios de Tasmania

Por Romina MonteverdeAgo 6, 20203 minutos de lectura
El cáncer
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los demonios de Tasmania son conocidos en la cultura popular por su ferocidad al alimentarse y molestos chillidos, pero la ciencia ha revelado una triste razón por la que quizás muchos se preocupen más por ellos. Un tumor maligno, capaz de transmitirse entre ellos, los ha llevado al borde de la extinción.

Este tipo de cáncer se propaga entre los animales cuando se muerden entre sí en pleno albedrío de sus comportamientos sociales habituales. Tal ha sido su propagación, que desde mediados de la década de 1990, se ha observado una reducción significativa de las poblaciones de demonios de Tasmania al punto de que solo se encuentran en el estado insular de Tasmania, en la costa sureste de Australia.

Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Washington y el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle ha identificado un nuevo enfoque de tratamiento que podría aumentar la supervivencia de estos animales. Lo curioso es que, según indican en su artículo en la revista Genetics, este tambén podría funcionar para los cánceres que afectan a los humanos.

Regresión tumoral espontánea

Las poblaciones de demonios de Tasmania se han visto diezmadas por la transmisión de un tumor.

La regresión tumoral espontánea es un fenómeno poco frecuente en el que los tumores empiezan a desaparecer por sí solos. Se ha observado en una pequeña proporción de pacientes humanos, pero también en demonios de Tasmania, en los que en más de 10,000 casos, se han detectado menos de 20 casos de regresión tumoral natural.

Los investigadores examinaron los genomas de casos de enfermedad tumoral facial en el demonio de Tasmania que experimentaron la regresión espontánea a fin de comprender mejor el proceso.

Entonces identificaron una mutación genética que conduce a la reducción del crecimiento de los tumores cancerígenos. Pero se sorprendieron al descubrir que esta no cambia la función del gen en cuestión, sino que activa a otro gen que ralentiza el crecimiento celular en el tumor.

“Este gen está implicado en los cánceres de próstata y colon humanos”, dijo Andrew Storfer, profesor de ciencias biológicas en la Universidad Estatal de Washington.

Una opción de tratamiento para los humanos

Las terapias actuales contra el cáncer en humanos consisten en aniquilar el tumor en su totalidad, pero los fármacos y procedimientos necesarios para ello son tóxicos y debilitantes. Esto representa un dificultad que limita las posibilidades de recuperación en ciertos casos, por lo que la ciencia sigue trabajando arduamente en perfeccionar o idear nuevas alternativas eficaces y seguras.

Partiendo de estos resultados, David Hockenbery, biólogo del cáncer de Fred Hutch involucrado en el estudio, considera que estos hallazgos pueden suponer el punto de partida para nuevas terapias. “Si hubiera formas de engañar a los tumores para que retrocedieran sin tener que administrar medicamentos citotóxicos o cirugías deformantes, sería un gran avance”, dijo.

“Si bien los hallazgos son la promesa más inmediata de ayudar a salvar a los pocos demonios de Tasmania que quedan en el mundo, estos resultados también podrían traducirse algún día a la salud humana”, añadió Storfer.

Cabe destacar que esto se observó solo a nivel de laboratorio, y es necesario indagar aún más para determinar si los resultados se pueden replicar en humanos. Mientras tanto, el laboratorio de Storfer colabora en la mejora de los esfuerzos de conservación de los demonios de Tasmania.

Referencia:

Spontaneous Tumor Regression in Tasmanian Devils Associated with RASL11A Activation. https://www.genetics.org/content/215/4/1143

cancer Demonios de Tasmania Marsupiales Mutación genética Tumpres

Artículos Relacionados

Mutación genética sería la causa del lupus según investigadores españoles

¿El vaping puede causar cáncer?

Tratamiento contra el cáncer da “visión nocturna” a quienes lo reciben

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.