TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Ahora WhatsApp te ayuda a identificar fake news desde un mensaje reenviado

Por Rosselyn BarroyetaAgo 4, 20202 minutos de lectura
WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

WhatsApp continúa en lucha contra la difusión de fake news en la plataforma, que suelen difundirse a través de mensajes reenviados masivamente, ahora, la compañía está integrando una función para determinar si el mensaje que recibes contiene información falsa.

La plataforma de mensajería instantánea, WhatsApp, anunció una nueva función de búsqueda en Internet a través de los mensajes reenviados, es decir, los usuarios podrán validar la información recibida con solo hacer click al icono de lupa que aparece al lado del mensaje.

Creemos que, si brindamos una forma fácil de buscar en Internet los mensajes que se reenviaron muchas veces, podremos ayudar a que las personas encuentren resultados sobre las noticias u otras fuentes de información del contenido recibido.

De esta manera los usuarios podrán subir el mensaje a Internet para buscar otras fuentes de noticias y validar que el contenido del mensaje recibido es real o no. WhatsApp asegura que cuando los usuarios comparten el mensaje en el navegador, la app no ve el contenido.

El mensaje reenviado tiene un icono de lupa para que usuarios realicen búsquedas directamente en la web. FOTO: WhatsApp

Lucha contra las fake news

WhatsApp ha implementado una serie de funciones para detener la difusión de noticias falsas en la plataforma de mensajería, una de ellas fue identificando el mensaje con la etiqueta “Reenviado” para que el usuario sepa que está recibiendo información que proviene de cualquier persona.

Posteriormente, añadieron un límite en el reenvío de mensajes, con el fin de mantener la privacidad y tratar de controlar la difusión de fake news, estableciendo un límite de un mensaje reenviado cinco veces.

Recordemos que anteriormente podías reenviar un mensaje hasta 256 veces, luego de los inconvenientes causados a través del reenvío masivo de cualquier cantidad de información errónea en la India, WhatsApp a decidió bajar el limite a 20 mensajes reenviados y posteriormente a cinco.

La compañía de Mark Zuckerberg está implementando esta nueva característica de búsqueda en la web en Brasil, España, Estados Unidos, Italia, México, Irlanda y Reino Unido.

busqueda Fake News Internet Mensajes reenviados Whatsapp

Artículos Relacionados

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

WhatsApp para iOS recibirá actualizaciones de estado en la lista de chat

Esto es lo que sucede en nuestro cerebro cuando cuestionamos noticias falsas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.