TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Parásitos de la malaria resistentes a los medicamentos se propagan por África

Por Mary QuinteroAgo 4, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La malaria, también conocida como paludismo, causada por parásitos del género Plasmodium, representa un importante problema de salud pública. Cerca de 3.200 millones de personas en 89 países corren el riesgo de contraer la enfermedad, para la cual actualmente no hay vacuna. Cada año, se registran más de 200 millones de casos y más de 400.000 muertes, principalmente de niños.

Hasta ahora, los pilares fundamentales para el control de la malaria siguen siendo el control de los mosquitos anofelinos –transmisores de la enfermedad– y el manejo efectivo de los casos, que depende de manera crucial de la eficacia de los fármacos antipalúdicos utilizados.

Tratamiento de primera línea

A finales del siglo pasado, la introducción de las terapias combinadas de artemisinina (ACT) proporcionó un tratamiento antipalúdico muy eficaz, que se convirtió en el tratamiento de primera línea para la malaria no complicada en todos los países endémicos.

El hecho de que esta cepa resistente se haya extendido entre varios lugares en Ruanda y su capacidad para resistir la artemisinina tienen importantes implicaciones para la salud pública.

La resistencia a la artemisinina, el componente principal de los tratamientos antipalúdicos actuales recomendados por la OMS, ya está muy extendida en el sudeste asiático, pero hasta ahora no se había descrito en África.

Desafortunadamente, investigadores del Instituto Pasteur, en colaboración con el Programa Nacional de Control de la Malaria en Ruanda, la Organización Mundial de la Salud y la Universidad de Columbia, recientemente detectaron en Ruanda la aparición y propagación de parásitos de la malaria capaces de resistir derivados de artemisinina.

Una amenaza grave

Esta resistencia, que conduce a un retraso en la eliminación de los parásitos del torrente sanguíneo de las personas tratadas con un ACT, es actualmente una amenaza grave que puede dificultar los esfuerzos para combatir la enfermedad.

Anualmente se registran a nivel global más de 200 millones de casos de malaria y más de 400.000 muertes, principalmente de niños.

Una preocupación importante es que estos parásitos resistentes se propaguen a través del África subsahariana, el continente más afectado por la malaria (con más del 90 % de los casos), como fue el caso con generaciones anteriores de tratamientos antipalúdicos. En la década de 1980, se cree que la reducción de la eficacia de estos tratamientos contribuyó a varios millones de muertes adicionales por malaria en niños africanos.

El hecho de que esta cepa resistente se haya extendido entre varios lugares en Ruanda y su capacidad para resistir la artemisinina tienen importantes implicaciones para la salud pública. En ausencia de medidas efectivas para contener la propagación de parásitos resistentes en Ruanda y en los países vecinos, existe el riesgo de que con el tiempo adquieran la capacidad de resistir los medicamentos utilizados en los ACT.

Esto significaría que los únicos tratamientos disponibles se volverían ineficaces, como ha ocurrido en el sudeste asiático. Un modelo de este escenario, en el que no se toman medidas, pronosticó que la ineficacia de los ACT en África podría ser responsable de 78 millones de casos adicionales y alrededor de 116.000 muertes adicionales durante un período de cinco años.

Referencia: Emergence and clonal expansion of in vitro artemisinin-resistant Plasmodium falciparum kelch13 R561H mutant parasites in Rwanda. Nature Medicine, 2020. https://doi.org/10.1038/s41591-020-1005-2

Malaria Malaria Resistente Paludismo Parásitos Plasmodium falciparum Resistencia a medicamentos

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

Nombres de especies perpetuarían la disparidad de género en la ciencia

¿Por qué existen diferentes tipos de sangre?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.