TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos desarrollan nuevo modelo de ratón para estudiar el coronavirus

Por Romina MonteverdeAgo 4, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los macacos rhesus han sido muy utilizados por la ciencia para evaluar la eficacia de los candidatos a vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2. Estos animales son muy similares a los humanos a nivel genético, y también desarrollan varios síntomas cuando se enferman con COVID-19.

Pero para estudios más minuciosos sobre el comportamiento del virus, los investigadores necesitan otros modelos animales, como los ratones, que son los animales de laboratorio más utilizados. El problema es que para este caso en particular, no pueden infectarse con el SARS-CoV-2 porque la versión del popular receptor ACE2 en los ratones lo impide.

Sin embargo, los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale han desarrollado un nuevo modelo de ratón que permitirá estudiar al coronavirus, desarrollar terapias y acelerar las pruebas de nuevos tratamientos y vacunas conra el mismo.

Ratones capaces de producir receptores ACE2 humanos

El SARS-CoV-2 no puede infectar a los ratones habituales usando los receptores ACE2, per sí puede infectar a ratones que han sido genéticamente modificados para producir la versión humana de ACE2. Pero aún así, la cantidad que producen es bastante limitada, lo cual sigue impidiendo su uso como modelo animal en el estudio del impacto del nuevo coronavirus en condiciones como la inmunosupresión u obesidad, ambas mortales para los humanos.

En vista de ello, el equipo desarrolló un modelo alternativo de infección por SARS-CoV-2 en ratones a través de un procedimiento peculiar. Primero los infectan con un virus diferente e inofensivo que porta el gen ACE2 humano, con lo cual los ratones empiezan a producir la proteína ACE2 humana y se hacen vulnerables al coronavirus.

Los investigadores descubrieron que el SARS-CoV-2 puede replicarse en estos ratones, generando también una respuesta inflamatoria similar a la observada en pacientes con COVID-19 como consecuencia de la activación de una amplia variedad de células inmunes. También observaron que los ratones infectados bajo este método desarrollan anticuerpos neutralizantes contra el nuevo patógeno.

Interferones tipo I podrían ser un arma de doble filo

En su artículo publicado en el Journal of Experimental Medicine (JEM), el equipo también sugiere que las proteínas de señalización antivirales llamadas interferones tipo I, en lugar de proteger los pulmones, pueden ser las responsables de gran parte del daño tisular asociado al COVID-19.

“Los interferones tipo I no restringen la replicación del SARS-CoV-2, pero pueden desempeñar un papel patológico en la inflamación respiratoria de COVID-19”, dice Akiko Iwasaki, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale. “Esto es especialmente preocupante porque los interferones tipo I se están utilizando actualmente como tratamiento para COVID-19.

De modo que tal como indica el autor principal, el modelo de ratón “ofrece un modelo animal ampliamente adaptable y ampliamente disponible para comprender los aspectos críticos de la infección viral, la replicación, la patogénesis y la protección del SARS-CoV-2 utilizando virus auténticos derivados del paciente”.

Con este hallazgo, podrían incluso modificarse o perfeccionarse las terapias y enfoques que se están desarrollando actualmente a partir de estas proteínas y evitar procedimientos infructuosos en el futuro.

Referencia:

Mouse model of SARS-CoV-2 reveals inflammatory role of type I interferon signaling. https://rupress.org/jem/article/217/12/e20201241/151999/Mouse-model-of-SARS-CoV-2-reveals-inflammatory

Ansiedad preoperatoria Covid-19 Interferón tipo I Modelo animal

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.