TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

May 25, 2022

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Pueden las medidas de contención contra el coronavirus frenar la propagación de la mielitis flácida aguda?

Por Romina MonteverdeAgo 4, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde 2014, una extraña enfermedad paralizante, conocida actualmente como mielitis flácida aguda, ha estado afectado a los niños estadounidenses. La condición es rara, pero grave, y desde su inicio se ha observado que la incidencia aumenta cada dos años a partir del final del verano.

El año pasado los científicos reportaron en la revista Nature Medicine que el agente causal podrían ser los enterovirus ya que en sus experimentos observaron que las células inmunitarias de los pacientes reaccionaban a la exposición a estos.

Los expertos de salud esperaban que la situación con la enfermedad se agravara este 2020, pero el protagonismo le fue robado por la pandemia de COVID-19. De hecho, sugieren que las medidas implementadas para contener los contagios de esta enfermedad podría alterar el patrón que había seguido durante los últimos años.

Medidas de prevención de contagio similares para ambas enfermedades

Los médicos creen que la enfermedad en realidad ha estado circulando desde 2008, pero solo en 2014 se convirtió en una preocupación entre los estadounidenses, con un incremento significativo de infecciones por EV-D68 dio lugar a al menos 129 casos de mielitis flácida aguda.

COVID-19 measures could disrupt rare polio-like disease
Viriones de enterovirus D68 (EV-D68), presuntos causantes de la mielitis flácida aguda. Fuente: Cynthia S. Goldsmith, Yiting Zhang/CDC.

Desde entonces, se observó un patrón de años pares e impares. Los contagios se redujeron a 22 en 2015, pero en 2016 aumentaron a 153. Para 2017, se registró otra caída en el número de contagios, y para 238 hubo un total de 238 casos, mientras que en 2019 solo se registraron 46.

Hasta finales de junio de este año, se han reportado solo 16 casos, y al menos una muerte. Lo relevante aquí es que, de acuerdo a las tendencias previas, la mayoría de los casos ocurren entre agosto y noviembre.

En la actualidad, la humanidad lidia con una grave crisis sanitaria causada por un coronavirus nuevo altamente contagioso. Las autoridades sanitarias y gobiernos del mundo recomendaron a las personas quedarse en casa, así como mejorar los hábitos de higiene apegándose al lavado minucioso de las manos, uso de antibacterial.

También se han implementado medidas prácticamente obligatorias como el uso de mascarilla al salir de casa, ya que varios estudios han demostrado que estas pueden ser un arma poderosa en la reducción de los contagios.

Y aunque aún no hay mucha certeza sobre los factores que dan lugar a la enfermedad paralizante, algunos científicos tienen expectativas de que las medidas de higiene exacerbadas por la pandemia también ayuden a mitigar los contagios con la mielitis flácida aguda.

Puede que el uso de mascarillas, el cierre de las escuelas y el resto de las medidas de contención implementadas también puedan dificultar la propagación del virus sospechoso de causar la mielitis flácida aguda. Pero tal como indica el Dr. David Kimberlin, investigador de la Universidad de Alabama en Birmingham, “simplemente no lo sabemos en este momento”.

La pandemia podría impedir la atención oportuna

Por otro lado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. recientemente hicieron un llamado a padres y médicos para que estén más atentos a los primeros síntomas de la enfermedad paralizante.

“Nos preocupa que en medio de una pandemia de COVID-19, que los casos de mielitis flácida aguda no sean reconocidos. O nos preocupa que los padres estén preocupados por llevar a sus hijos a los médicos con algo tan grave como la debilidad de las extremidades”, dijo. Dr. Thomas Clark, funcionario de los CDC que supervisa la vigilancia de la afección.

Esta ya era una preocupación latente antes de la pandemia, pues según los datos de 2018, 10 por ciento de los pacientes no fueron hospitalizados sino hasta cuatro día o más después de haber empezado a experimentar la debilidad en las extremidades.

El problema es que hasta ahora los pronósticos no son muy prometedores. Muchas familias dicen que sus hijos han recuperado algo de movimiento en las extremidades afectada, pero la recuperación completa sigue siendo bastante rara. Y como es típico en la medicina, atender a los pacientes cuanto antes puede suponer una ventaja importante.

Referencia:

COVID-19 measures could disrupt rare polio-like disease. https://medicalxpress.com/news/2020-08-covid-disrupt-rare-polio-like-disease.html

Covid-19 mielitis flácida aguda Pandemia

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.