TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Pixelformer, un editor para crear iconos, botones y más

Por Doriann MarquezAgo 2, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Siempre que hablamos sobre esos proyectos que ameritan contar con iconos y botones de calidad, recomendamos el uso de sitios web que ofrece este tipo de material sin ningún costo. Esto se debe a que la creación de este material desde cero suele ameritar ciertos conocimientos que son necesarios cultivar. En ese sentido, les presentaremos un software para Windows que les ayudará a comenzar en el mundo de la creación y edición de icono, botones y todo tipo de imágenes medianas y pequeñas.

Se trata de Pixelformer, un editor de escritorio enfocado en la creación de iconos y botones que puedes usar desde tu computador.

Crea tus propios iconos y botones

El gran beneficio que existe a la hora de crear nuestros propios elementos gráficos para los proyectos es que podemos hacerlo totalmente original. Es decir, cuando nos basamos en plantillas o en iconos personalizables, corremos el riesgo de que alguien más los use por lo que se perdería el carácter único y original del trabajo. Por su parte, crearlos con herramientas como Pixelformer, hace que el trabajo no solo sea único sino que también esté completamente ajustado a nuestras necesidades.

Además, Pixelformer es un software que podemos descargar de forma gratuita desde la página de su fabricante al final de este artículo.

Cuando ejecutamos la aplicación notamos que se trata de un editor de imágenes convencional. Si has usado antes cualquier programa orientado a la edición de imágenes y creación de diseño, entonces estarás familiarizado con el entorno. En el panel izquierdo tendrás una caja de herramienta, mientras que en el derecho podrás ver todas las configuraciones posibles para cada una de ellas, por su parte, en el centro tendrás el área de trabajo.

Desde Pixelformer podrás redimensionar, recortar, aplicar efectos, filtros, colores y en general todo lo que se te ocurra y necesites sobre una imagen usada como icono o botón. Si quieres crear tus propios iconos en una interfaz sencilla, amigable e intuitiva, no dudes en probarlo.

Para obtenerlo, sigue este link.

Botones editor Gráficos Iconos imagenes

Artículos Relacionados

¿Quieres comprimir tus imágenes sin que pierdan calidad? Te contamos cómo hacerlo

Cómo personalizar tu iPhone con el nuevo Focus Mode de iOS 15

¿Necesitas eliminar todas las imágenes de un archivo Word? Prueba este truco

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.