Siempre que hablamos sobre esos proyectos que ameritan contar con iconos y botones de calidad, recomendamos el uso de sitios web que ofrece este tipo de material sin ningún costo. Esto se debe a que la creación de este material desde cero suele ameritar ciertos conocimientos que son necesarios cultivar. En ese sentido, les presentaremos un software para Windows que les ayudará a comenzar en el mundo de la creación y edición de icono, botones y todo tipo de imágenes medianas y pequeñas.

Se trata de Pixelformer, un editor de escritorio enfocado en la creación de iconos y botones que puedes usar desde tu computador.

Crea tus propios iconos y botones

El gran beneficio que existe a la hora de crear nuestros propios elementos gráficos para los proyectos es que podemos hacerlo totalmente original. Es decir, cuando nos basamos en plantillas o en iconos personalizables, corremos el riesgo de que alguien más los use por lo que se perdería el carácter único y original del trabajo. Por su parte, crearlos con herramientas como Pixelformer, hace que el trabajo no solo sea único sino que también esté completamente ajustado a nuestras necesidades.

Además, Pixelformer es un software que podemos descargar de forma gratuita desde la página de su fabricante al final de este artículo.

Cuando ejecutamos la aplicación notamos que se trata de un editor de imágenes convencional. Si has usado antes cualquier programa orientado a la edición de imágenes y creación de diseño, entonces estarás familiarizado con el entorno. En el panel izquierdo tendrás una caja de herramienta, mientras que en el derecho podrás ver todas las configuraciones posibles para cada una de ellas, por su parte, en el centro tendrás el área de trabajo.

Desde Pixelformer podrás redimensionar, recortar, aplicar efectos, filtros, colores y en general todo lo que se te ocurra y necesites sobre una imagen usada como icono o botón. Si quieres crear tus propios iconos en una interfaz sencilla, amigable e intuitiva, no dudes en probarlo.

Para obtenerlo, sigue este link.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *