TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

¿Tus apps en Android te hacen seguimiento? Descúbrelo con Exodus

Por Doriann MarquezAgo 2, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El factor privacidad es un tema sumamente comentado y discutido en los últimos años, debido a todas las noticias surgidos con respecto a la actividad de las grandes empresas con respecto a nuestros datos. Son muchas las aplicaciones y servicios tanto de escritorio como móviles que han sido descubiertos procesando datos privados de los usuarios y enviándolos a sus servidores. Por ello, resulta necesario que estemos atento a todo lo que se mueve en nuestros dispositivos para evitar que nuestros datos sean filtrados.

Por ello, queremos presentarte una aplicación para Android llamada Exodus que brinda la posibilidad de conocer los permisos que ocupan las apps instaladas y si estas cuentan con trackers para hacer seguimiento a nuestros hábitos.

¿Qué están haciendo las apps en segundo plano?

Durante el mes pasado aparecieron dos noticias referentes a aplicaciones falsas en Google Play Store que se dedicaban a robar nuestros datos. Esto es una situación en la que cualquier usuario puede estar, por simplemente instalar y probar una aplicación que lucía inofensiva. Apple en iOS14 se ha preparado para esto, brindando la posibilidad nativa de conocer los permisos ocupados por las aplicaciones y aunque en Android no lo tenemos, podemos contar con Exodus.

A través de esta aplicación tenemos la posibilidad de conocer todos los permisos concedidos a las apps que funcionan en nuestro equipo y además, descubrirás si hay trackers involucrados capturando nuestros hábitos de uso.

Una vez ejecutes la app, se realizará un escaneo que tomará unos pocos segundos y acto seguido, se presentará la lista de aplicaciones mostrando la cantidad de permisos concedido y los trackers. Si tocas la app en cuestión podrás desplegar mayor información al respecto, que te ayudará a decidir si mantener o eliminar la aplicación.

Exodus es una herramienta de privacidad excelente que nos ayudará a estar conscientes de todo lo que ocurre en segundo plano con las apps que instalamos.

Para probarlo, sigue este link.

Android Aplicaciones Permisos Privacidad seguridad Trackers

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.