TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio sugiere que los ricos duermen mejor que los pobres

Por Romina MonteverdeAgo 1, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si bien hay un dicho que plantea que el dinero no da la felicidad, muchos no estarán de acuerdo con ello. En la estructura de nuestro sociedad, la estabilidad económica facilita el acceso a una alimentación adecuada, una vivienda, educación, vestimenta, recreación, atención médica, y a los avances tecnológicos que hacen nuestra vida un poco más cómoda.

Estas comodidades bien podrían dar lugar a una vida con menos preocupaciones y más calma, aunque sabemos que esto es algo bastante variables entre culturas, familias y en cada persona en particular.

Lo curioso es que un estudio del sueño realizado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), sugiere que, en promedio, las personas ricas duermen más por la noche que las personas pobres.

Más horas de sueño

Los investigadores de los CDC enviaron una encuesta a miles de personas en los Estados Unidos durante los años 2011 y 2014, con preguntas dirigidas a indagar sobre sus hábitos de sueño. Esta fue respondida y devuelta por 140,000 adultos.

Los resultados revelaron que entre ellos, 55 por ciento vivía en o cerca de la línea de pobreza, y al mismo tiempo estos solo podían dormir las siete u ocho horas recomendadas durante la noche.

Pero en las personas con mayores ingresos, este porcentaje fue mayor. Entre aquellos que viven 400 por ciento por encima de la línea de pobreza, 66.6 por ciento informó haber dormido toda la noche.

En los Estados Unidos, la línea de pobreza varía en función de dos factores: los ingresos y el tamaño de la familia. Para una persona soltera, es de US$ 11,670 al año, mientras que para una familia de cuatro personas, el número es de US$ 23,850.

Las causas detrás de las disparidades

Niño, Masculina, Hombre, Joven, Dormir, Volante, Coche
Aunque el estudio no indagó en las causas de las disparidades de sueño, se cree que las condiciones de vida y trabajo son factores influyentes.

Sin lugar a dudas, se trata de un estudio interesante, pero poco explotado ya que no indagó en las causas detrás de esta disparidad en el sueño entre personas ricas y pobres. Sin embargo, se ha planteado la idea de que esto se deba a la cantidad de horas que las personas tienen que trabajar, los horarios y la cantidad de trabajo.

El resultado también podría atribuirse a que las personas ricas tienen más ayudas ayuda en el cuidado de los niños y otras actividades cotidianas que puede consumir mucho tiempo y energía, como cocinar, limpiar e incluso el cuidado personal.

A esto se suman las condiciones de la vivienda. Las personas ricas tienen a vivir en espacios mucho más idóneos para un sueño adecuado, como habitaciones cómodas y privadas, y en vecindarios tranquilos.

Las consecuencias de la falta de sueño

Investigaciones previas han demostrado los peligros que suponen los malos hábitos de sueño o el sueño insuficiente sobre la salud de las personas. El año pasado informamos sobre un estudio que asoció la falta de sueño con la presión arterial alta, pero también existe evidencia de que este se relaciona con la obesidad, diabetes e incluso trastornos psicológicos como la depresión.

Si a esto sumamos las preocupaciones que mencionamos al princpio, y el estrés desencadenante, los efectos pueden ser aún más graves: enfermedad cardíacas, riesgo de cáncer, reducción en la calidad de vida y una mayor probabilidad de morir.

Este estudio en particular no indagó en la el impacto de las diferencias de sueño entre ricos y pobres estadounidenses, o el impacto de la privación crónica del sueño. Sin embargo, la evidencia existente invita a realizar nuevas investigaciones para comprender mejor cómo afectan estas carencias en la vida de las personas y la causa detrás de las disparidades observadas.

Los investigadores tampoco analizaron el impacto de las diferencias de sueño entre ricos y pobres en el país o el impacto de la privación crónica del sueño en personas que a veces viven en condiciones desesperadas. Tampoco se mencionó el impacto que la pandemia está teniendo en los patrones de sueño de las personas de ambas clases.

Referencia:

CDC reports the rich sleep better at night. https://medicalxpress.com/news/2020-07-cdc-rich-night.html

Descanso Pobreza riqueza Sueño

Artículos Relacionados

Los humanos duermen menos que los primates y esta sería la razón

El sueño a partir de los 35 años, ¿cómo descansar cada noche para frenar el envejecimiento cognitivo?

Con estos 6 videos de YouTube podrás dormir sin problemas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.