TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Twitch aclara y actualiza su política de autolesiones

Jun 26, 2022

Así se descubrió el LSD: un “pequeño monstruo” accidental que hizo historia

Jun 26, 2022

¿Cómo se puede ayudar a los que han sido víctimas de tortura?

Jun 26, 2022

¿Harto de usar Zoom? Te presentamos 8 alternativas a la app para tus videoconferencias

Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Así se descubrió el LSD: un “pequeño monstruo” accidental que hizo historia

    Jun 26, 2022

    ¿Cómo se puede ayudar a los que han sido víctimas de tortura?

    Jun 26, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    ¿Quieres casarte en una boda medieval? Recuerda incluir estas tradiciones perturbadoras

    Jun 25, 2022

    Dolorosos y mortales: así eran los partos en la época victoriana

    Jun 24, 2022
  • Tecnología

    Twitch aclara y actualiza su política de autolesiones

    Jun 26, 2022

    ¿Harto de usar Zoom? Te presentamos 8 alternativas a la app para tus videoconferencias

    Jun 25, 2022

    Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

    Jun 25, 2022

    Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

    Jun 25, 2022

    YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

    Jun 25, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

ByteDance acuerda renunciar a participación estadounidense de TikTok para evitar el bloqueo

Por Rosselyn BarroyetaAgo 1, 20204 minutos de lectura
Foto: Time
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Después que Donald Trump, anunciara este viernes 31 de julio el bloqueo de la aplicación de videos verticales de origen chino, TikTok, en Estados Unidos, la compañía matriz ByteDance decidió tomar acciones que la llevan a renunciar en su participación en la red social con el fin de llegar a un acuerdo, según reportes recientes.

De acuerdo con Reuters, y The New York Times, ByteDance llegó a un acuerdo para vender las operaciones estadounidenses de TikTok a una compañía privada estadounidense, según los informes, Microsoft estaría involucrada en el acuerdo, por lo que sería responsable de la plataforma en Estados Unidos, dijeron los informantes al medio.

Según el nuevo acuerdo propuesto, ByteDance saldría por completo y Microsoft Corp se haría cargo de TikTok en los Estados Unidos.

Asimismo, Reuters señaló que con este nuevo acuerdo, Microsoft sería responsable de los datos de usuarios de TikTok en Estados Unidos, aunque aseguran que, según el plan, otra compañía estadounidense podría hacerse cargo de la plataforma en el país.

Con este nuevo acuerdo, los inversores de ByteDance en EE.UU. podrían tomar participaciones minoritarias de la compañía, señalan las fuentes a Reuters.

El medio estadounidense The Washington Post, informó que Microsoft se encuentra en negociaciones para adquirir TikTok “por un precio de decenas de millones de dólares”. Este sin duda sería un gran paso para la compañía de Redmond al hacerse con una de las apps más populares.

De hecho, gigantes tecnológicos como Facebook, consideran a TikTok “como su rival”, según declaraciones de Mark Zuckerberg durante su audiencia ante el Congreso de Estados Unidos.

Donald Trump hizo eco de estos rumores durante su participación el viernes: “No es el trato del que han estado escuchando, que van a comprar y vender, y esto y aquello. Y Microsoft y otro. No somos una empresa de fusiones y adquisiciones”.

De hecho, el mandatario estadounidense también aclaró que: “En lo que respecta a TikTok, lo vamos a prohibir en Estados Unidos”.

Diferencias comerciales y preocupaciones por espionaje

Las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, han afectado a una serie de empresas tecnológicas de origen chino por supuesto espionaje, como ZTE o Huawei, esta última ha enfrentado un bloqueo total que le incluyó en la lista negra de empresas que no pueden tener negociaciones o contratos con compañías estadounidenses.

Ahora, parece que Donald Trump ha dirigido su atención a TikTok, la red social de videos verticales que cuenta con 80 millones de usuarios en Estados Unidos. Hace pocas semanas, Mike Pompeo, señaló las intensiones de Trump de bloquear a TikTok en el país, por sospechas de espionaje.

Muchos funcionarios, senadores y legisladores muestran preocupación por el hecho de que TikTok tenga supuestos vínculos con el gobierno de China, así como las sospechas de violación a la privacidad, debido al acceso a los datos de millones de usuarios estadounidenses.

TikTok responde

Por su parte, TikTok respondió a las declaraciones de Donald Trump el viernes. La gerente general de TikTok US, Vanessa Pappas, agradeció a los seguidores: “Hemos escuchado su gran apoyo”,  y agregó que “no estamos planeando ir a ninguna parte”.

TikTok ha negado todas las acusaciones de espionaje y cualquier vínculo con el gobierno chino, la compañía se comprometió a ser mucho más transparente y accedió a la revisión de sus algoritmos. Kevin Mayer, CEO de la red social dijo en una publicación reciente:

No somos políticos, no aceptamos publicidad política y no tenemos una agenda política; nuestro único objetivo es seguir siendo una plataforma dinámica para que todos la disfruten. TikTok se ha convertido en el último objetivo, pero no somos el enemigo.

Microsoft no ha emitido comentarios al respecto, según Reuters.

Bloqueo ByteDance Donald Trump Estados Unidos Microsoft TikTok

Artículos Relacionados

YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

¿Qué sucede si decides no activar Windows?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.