TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio determina que las coinfecciones bacterianas y fúngicas con el coronavirus son poco frecuentes

Por Romina MonteverdeJul 31, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A esta altura ya sabemos que tener una afección preexistente aumenta el riesgo de experimentar síntomas graves de COVID-19, e incluso de morir por ello. Pero poco se ha hablado de presentar otra infección simultánea.

Los expertos coinciden en que las infecciones bacterianas y fúngicas son poco frecuentes en pacientes hospitalizados con COVID-19, pero este escenario se ha relacionado con una alta mortalidad, según un nuevo estudio.

Un estudio de más de 4,200 pacientes

Un equipo de investigadores hizo un estudio observacional retrospectivo de pacientes con COVID-19 ingresados ​​al Infection Control & Hospital Epidemiology. Para ello, recolectaron datos de 4,267 pacientes diagnosticados con la nueva enfermedad que ingresaron al hospital entre el 1 de marzo de 2020 y el 18 de abril de 2020.

El análisis de los datos reveló que hubo infecciones bacterianas o fúngicas en 152 de 4,267 pacientes con COVID-19, lo que representa el 3.6 por ciento, y la mortalidad en estos casos fue de 57 por ciento. Apenas 16 por ciento de los pacientes fueron dados de alta al momento del estudio, mientras que el 28 por ciento seguía internado en el hospital.

Los autores resaltan que 74 por ciento de los pacientes recibió ventilación mecánica durante su estadía en el hospital. Y en general, 91 por ciento tuvo respiratorios positivos, 54 por ciento tuvo hemocultivos positivos y 14 por ciento tuvo cultivos sanguíneos y respiratorios positivos. Nueve por ciento tenía cultivos polimicrobianos.

Uso extendido de antibióticos

También encontraron que 79 por ciento de los pacientes estuvo expuesto a medicamentos antibióticos en los 30 días previos a la detección de sus coinfecciones. A pesar de ello, 98 por ciento de los pacientes incluidos en el estudio recibió antbióticos en cualquier momento de su estadía en el hospital por COVID-19.

Por último, notaron que entre los 5.853 pacientes con COVID-19 ingresados ​​entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2020, 71 por ciento recibió al menos una dosis de algún antibiótico, mientras que el 70 por ciento de ellos recibió más de tres clases diferentes.

“La pandemia ha puesto de relieve la necesidad de una estrecha colaboración entre la administración y los programas de prevención de infecciones para controlar las infecciones nosocomiales , el uso excesivo de antibióticos y la resistencia a múltiples fármacos”.

El estudio ha revelado que a pesar de que se han descartado los antibióticos como tratamiento para la infección viral de COVID-19, su uso está muy extendido, lo cual es motivo de preocupación por el riesgo de resistencia. Por supuesto, en caso de infecciones simultáneas con otros patógenos como bacterias y hongos, estos podrían ser necesarios, pero el estudio sugiere que deben aplicarse mejores enfoques para reducir la mortalidad.

Referencia:

Bacterial and Fungal Co-Infections in COVID-19 Patients Hospitalized During the New York City Pandemic Surge. https://www.cambridge.org/core/journals/infection-control-and-hospital-epidemiology/article/bacterial-and-fungal-coinfections-in-covid19-patients-hospitalized-during-the-new-york-city-pandemic-surge/F1D5275409619B34D6687399EC37AEE3

Coinfecciones Covid-19 Hospitalización Infección Bacteriana Infeccion fungica

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.