TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022

TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos evalúan otros enfoques para abordar mejor la enfermedad de Alzheimer

Por Romina MonteverdeJul 30, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia senil, y aunque existen medicamentos que pueden retrasar su progreso, la ciencia aún ha logrado dar con una cura definitiva.

Esta afección se caracteriza por las placas Aβ y los enredos de tau que se encuentran en el cerebro y que dan lugar a la neurodegeneración. Es por ello que durante las últimas décadas, buena parte de las investigaciones se han centrado en encontrar un tratamiento dirigido a eliminar las placas Aβ, lo cual podría restaurar la memoria de los pacientes.

El hecho es que los esfuerzos han sido infructuosos y el avance en el desarrollo de un tratamiento eficaz contra esta enfermedad ha sido bastante discreto. Sin embargo, un nuevo artículo publicado en la revista Communications Biology sugiere que quizás dicho enfoque no necesariamente conduzca a un tratamiento, y que el estudio de otros biomarcadores podría acercarnos a dicha meta.

La causa del fracaso de los ensayos enfocados en Aβ y tau

Ai-Ling Lin, profesor asociado del Centro de Envejecimiento Sanders-Brown (SBCoA) de la Universidad de Kentucky y de la Facultad de Medicina del Reino Unido, dice que los fracasos de los ensayos clínicos que abordaron la eliminación de las placas Aβ pueden ser una señal de que este enfoque no es el más adecuado.

Y es que la enfermedad de Alzheimer no solo ocurre como consecuencia de las placas y enredos, sino que hay otros rasgos dignos de atención como la reducción del tamaño del cerebro y la pérdida de energía para mantener las funciones cerebrales. Estos también podrían ser útiles para estudiar la enfermedad en conjunto con los mencionados previamente, una idea avalada por los Institutos Nacionales sobre el Envejecimiento y la Asociación de Alzheimer.

Los investigadores decidieron intentarlo, y en un nuevo estudio aplicaron un algoritmo de aprendizaje automático llamado “bosque aleatorio” usando datos recolectados por técnicas de neuroimagen. De esta forma podrían identificar los patrones de los marcadores de la enfermedad de Alzheimer entre pacientes que ya presentan deterioro cognitivo leve y los que no.

Biomarcadores para etapa temprana y avanzada de la enfermedad

Descubrieron que los biomarcadores de placas Aβ, enredos tau y los síntomas de neurodegeneración tienen una “importancia variable” en la predicción del desarrollo de la enfermedad.

Los biomarcadores elevados de Aβ y tau predicen mejor el desarrollo de demencia temprano. Por otro lado, los biomarcadores de neurodegeneración, especialmente los déficits del metabolismo de la energía cerebral, predicen mejor el estado de demencia posterior.

“Nuestros hallazgos pueden explicar en parte los fracasos repetidos de los ensayos clínicos que intentan tratar la EA modificando la carga de Aβ: puede ser demasiado tarde para obtener un beneficio terapéutico del tratamiento de la Aβ cuando los pacientes ya han progresado a la etapa de EA clínica”.

Partiendo de estos resultados, los investigadores sugieren que los tratamientos para el Alzheimer deberían estar orientados a la etapa particular en que se encuentre la enfermedad. Dicho esto, las placas Aβ y los enredos tau pueden ser los objetivos en una fase temprana, mientras que el el metabolismo de la glucosa puede ser útil para desarrollar un tratamiento en etapas más avanzadas.

Referencia:

β-amyloid and tau drive early Alzheimer’s disease decline while glucose hypometabolism drives late decline. https://www.nature.com/articles/s42003-020-1079-x

Enfermedad de Alzheimer Neurodegeneración Placas Amiloides Proteína Tau

Artículos Relacionados

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

“Supermeres”, ¿la nanopartícula vinculada al Alzheimer y el Covid-19?

Desempeño de las personas con demencia no se ve afectado por un entorno desordenado

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.