TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

May 20, 2022

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

May 20, 2022

Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

May 20, 2022

Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022
  • Tecnología

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Depresión durante y después del embarazo aumenta el riesgo de depresión en la descendencia

Por Romina MonteverdeJul 28, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La depresión ya era un tema de preocupación antes de la aparición del nuevo coronavirus, pero varios estudios han corroborado que la incertidumbre derivada de la pandemia y el distanciamiento social la ha incrementado.

Y aunque poco se habla de ello, las mujeres embarazadas podrían ser un blanco fácil de este trastorno en estos tiempos, y las razones son variadas. Miedo de a ir a consulta médica por temor al contagio, dificultades económicas, efectos del encierro junto con todos los factores que suelen incidir en condiciones “más normales”.

El gran problema es que la depresión mantiene un círculo vicioso con los hábitos poco saludables, y esto no solo puede tener impacto en la salud física de la madre, sino también la del bebé. Y de hecho, un equipo de investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth) encontró evidencia de ello en un estudio reciente.

En su artículo publicado en la revista JAMA Network, informan que, en las madres que sufrieron depresión durante y después de su embarazo, había 70 por ciento más probabilidades de que su descendencia también experimentara el trastorno durante la adolescencia y la edad adulta.

Impacto de la depresión perinatal

La depresión perinatal es aquella que ocurre durante el embarazo (prenatal) o dentro del primer año después del nacimiento del bebé (postnatal). Esta ha sido asociada a tasas de crecimiento reducidas, desnutrición y un mayor riesgo de problemas de salud infantil y obesidad.

El equipo estaba al tanto de que muchos estudios han indagado en el impacto de la depresión perinatal sobre el crecimiento o bienestar emocional de los niños, pero en esta oportunidad quisieron saber cómo los afecta más adelante en su vida. Por ello hicieron una revisión de los artículos publicados sobre este tema, seleccionando seis cohortes principales que incluían más de 15,000 niños de 12 años o más.

Al analizar los datos recolectados, descubrieron que los descendientes de madres que tenían depresión perinatal, especialmente depresión prenatal, tenían una mayor probabilidad de tener depresión en la adolescencia y edad adulta.

Este es el primer estudio que examina los efectos de la depresión materna en niños de 12 años y los mayores, y es de gran revelancia considerando los efectos negativos que tiene este trastorno en la vida d elas personas. Además, arroja una razón más por la cual es necesario identificar y abordar el problema de manera temprana: aunque no es un mal contagioso como un virus, sí aumenta el riesgo de que otros cercanos lo sufran.

Referencia:

Risk of Depression in the Adolescent and Adult Offspring of Mothers With Perinatal Depression. https://jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2767744

Depresión perinatal Depresión postparto Embarazo Salud Mental

Artículos Relacionados

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Adolescentes transgénero tienen más riesgos de desarrollar problemas de salud que los cisgénero

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.