TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

OMS reexaminará el estado de emergencia sanitaria mundial de la pandemia del coronavirus

Por Mary QuinteroJul 27, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En una conferencia con periodistas realizada este lunes (27 de julio) la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que a finales de esta semana se reuniría un comité clave para discutir el estado de emergencia de COVID-19, seis meses después de que fuera declarado.

El director ejecutivo de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó que el comité de emergencia del organismo de salud de la ONU se reuniría para reexaminar la declaración de que el brote constituía una “emergencia de salud pública de interés internacional”.

Emergencia de salud pública

El alto funcionario explicó que de acuerdo a lo establecido por el máximo ente sanitario la llamada declaración emergencia de salud pública de interés internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés), que marca el mayor nivel de alarma según las normas sanitarias internacionales, debe ser reevaluada cada seis meses.

Antes de la aparición del COVID-19, la OMS solo había hecho tal declaración cinco veces desde que se modificó el Reglamento Sanitario Internacional en el año 2007, en el caso de la gripe porcina, la poliomielitis, el Zika y dos veces en el caso de los brotes de Ébola en África.

El director ejecutivo de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que esta semana se reuniría un comité para discutir el estado de emergencia de COVID-19, seis meses después de que fuera declarado.

No cabe duda de que el comité de emergencia considerará que la pandemia sigue constituyendo una emergencia de salud pública mundial, pero podría alterar algunas de sus recomendaciones sobre la forma en que la OMS y el mundo deben responder.

Actuación criticada

La situación ha cambiado drásticamente desde que se hizo la declaración el 30 de enero, cuando se registraba 100 casos fuera de China y ninguna muerte. En la actualidad, esas cifras se han disparado hasta superar los 16 millones de casos confirmados, con cerca de 650.000 muertes en todo el mundo.

En referencia las cifras registradas de la pandemia del coronavirus, el doctor Ghebreyesus expresó que “COVID-19 ha cambiado nuestro mundo. Ha unido a personas, comunidades y naciones, pero también las ha separado”.

La revisión podría alterar algunas de sus recomendaciones sobre la forma en que la OMS y el mundo deben responder a la pandemia del coronavirus.

El máximo ente sanitario ha recibido fuertes críticas por su respuesta y actuación en la pandemia de COVID-19, y algunos la acusan de haber actuado con demasiada lentitud, algo que la propia organización niega enérgicamente.

El propio director ejecutivo de la OMS se ha enfrentado durante meses a los incesantes ataques del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien ha acusado a la organización de ser una “marioneta de China”.

A principios de este mes Trump cumplió su amenaza de comenzar a retirar a los Estados Unidos, tradicionalmente el mayor donante de la OMS, de la organización.

Referencia: WHO to reexamine COVID-19 emergency status, six months on. Medical Xpress, 2020. https://bit.ly/3hF8Qzp

Coronavirus Covid-19 OMS Pandemia global

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.