TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Jóvenes españoles tuvieron menos contacto con otros que los mayores durante el confinamiento

Por Romina MonteverdeJul 24, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La pandemia de COVID-19 ha propiciado cambios de comportamiento drástico en muchas personas. Algunas prefirieron quedarse en casa siempre que fuera posible, lavar sus manos con mayor frecuencia, usar gel desinfectante de manos, usar mascarilla y mantenerse lo más alejado posible de otras personas. Pero muchos otros también se lo tomaron con más calma.

Para investigar más a fondo este tema, los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en España, aplicaron una encuesta como parte del proyecto “Distancia-COVID”. Así descubrieron que las personas más jóvenes tuvieron menos contactos fuera de casa que las personas más mayores durante el tiempo de confinamiento por COVID-19.

Los resultados preliminares de la encuesta se publicaron este viernes, y presentan información sobre el comportamiento social y la movilización que tuvieron los españoles en los últimos meses desde el inicio de la pandemia.

Personas mayores tuvieron más contactos durante el confinamiento

Encontraron que más del 40 por ciento de los participantes en la encuesta viajaron menos de 1 kilómetro desde su hogar durante el confinamiento y casi el 90 por ciento se movilizó menos de 10 kilómetros.

Y aunque la edad y la experiencia pudieran figurar como factores influyentes en comportamientos más responsables, como mantener el distanciamiento social ante un brote de enfermedad como COVID-19, lo cierto es que los resultados mostraron lo contrario.

Los mayores tuvieron una mayor tendencia tener contacto con otros durante el confinamiento, aunque los investigadores destacan que esto podría deberse a la diferencia de percepción de riesgo entre territorios.

Percepción del riesgo y necesidades típicas de la edad

La probabilidad de mantener contacto con personas fuera de casa durante el confinamiento fue mayor en lugares donde había una menor percepción del riesgo de infección. Por ejemplo, los encuestados de Madrid expresaron una mayor percepción del riesgo, y los resultados de la encuesta sugirieron una menor probabilidad de contacto allí. Pero la situación fue inversa en zonas como Pontevedra o Vizcaya.

También sospechan que esta menor tendencia a evitar el contacto con otros entre los mayores fue estimulada por las necesidades típicas de la edad, como ir a la farmacia, al doctor, hacer visitas a la familia, recibir cuidadores, etc, como indicaron Frederic Bartumeus, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), y John Palmer, de la UPF.

Aunque muchos jóvenes de la actualidad han mostrado insatisfacción con las oportunidades y estilo de vida que la estructura económica y social actual les provee, estos parecen ser más respetuosos del distanciamiento social.

Esta encuesta se lanzó el 14 de mayo de este año, y desde entonces ha sido respondida por más de 4,000 españoles de todas las provincias del país. Los primeros resultados han permitido estimar el número promedio de personas que mantuvieron el confinamiento en cada comunidad autónoma y los patrones de contacto fuera de su hogar, considerando el factor edad.

Ahora los investigadores han lanzado una segunda ronda de la encuesta para recolectar más información que permita comprender cómo ocurre la propagación del coronavirus y el impacto que ha tenido y que tendrá COVID-19 en España con los nuevos focos de brotes detectados en las últimas semanas.

Referencia:

Los más jóvenes tuvieron menos contactos fuera de casa que los mayores durante el confinamiento, según encuesta del CSIC. https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-mas-jovenes-tuvieron-menos-contactos-fuera-casa-mayores-confinamiento-encuesta-csic-20200724121403.html

Confinamiento Distanciamiento social España Jóvenes

Artículos Relacionados

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.