TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La ciencia lo confirma: comer chocolate es bueno para tu salud

Por Mary QuinteroJul 22, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las enfermedades cardiovasculares, incluyendo las enfermedades coronarias y los accidentes cerebrovasculares, son la principal causa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Se estima que para el año 2030 más 23 millones de personas pierdan la vida por estas afecciones. Por lo tanto, es esencial encontrar estrategias de prevención eficaces para estos trastornos.

La dieta es uno de los elementos clave del estilo de vida que intervienen en la prevención y el control de las enfermedades cardiometabólicas. El chocolate es un alimento muy popular que ha recibido cada vez más atención por sus posibles beneficios en la salud.

Efecto saludable

Varios estudios experimentales y clínicos han mostrado un papel protector del chocolate contra el estrés oxidativo, la inflamación, la disfunción endotelial y la aterogénesis, y los resultados de una reciente investigación, confirman estos efectos saludables.

De acuerdo a un estudio dirigido por investigadores del Colegio de Medicina Baylor, en Houston, el consumo de chocolate, al menos una vez a la semana, está relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas.

El chocolate es un alimento muy popular en todo el mundo que ha recibido cada vez más atención por sus posibles beneficios en la salud.

Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigación realizó un análisis combinado de estudios que en las últimas cinco décadas examinaron la asociación entre el consumo de chocolate y la enfermedad de las arterias coronarias (la obstrucción de las arterias coronarias). El análisis incluyó 6 estudios con un total de 336.289 participantes que informaron sobre su consumo de chocolate.

Durante un seguimiento medio de casi 9 años, 14.043 participantes desarrollaron enfermedad de las arterias coronarias y 4.667 de ellos tuvieron un ataque al corazón. En comparación con los participantes que informaron consumir chocolate menos de una vez a la semana, el consumo de chocolate más de una vez a la semana se asoció con una disminución del 8 por ciento del riesgo de enfermedad de las arterias coronarias.

Prevención de enfermedades cardíacas

Los investigadores explican que el cacao, que en los países occidentales se consume principalmente como chocolate, es rico en diversos compuestos bioactivos como los flavanoles, incluidas las catequinas, la epicatequina y las proantocianidinas, así como la teobromina.

Los investigadores encontraron que el consumo de chocolate, al menos una vez a la semana, está relacionado con una mejor salud cardíaca.

Se ha comprobado que los flavanoles del cacao ejercen efectos beneficiosos sobre la función endotelial, la agregación plaquetaria, la sensibilidad a la insulina, el daño oxidativo y la inflamación, todo lo cual desempeña un papel fundamental en la patogénesis de las principales enfermedades no transmisibles, incluidas las enfermedades cardiovasculares.

Los autores indicaron que el estudio no examinó si algún tipo de chocolate en particular es más beneficioso y si existe una porción ideal. Al respecto, el doctor Chayakrit Krittanawong, autor principal del estudio, comentó:

“El chocolate parece prometedor para la prevención de la enfermedad de las arterias coronarias, pero se necesita más investigación para determinar con precisión cuánto y qué tipo de chocolate se podría recomendar”.

Referencia: Association between chocolate consumption and risk of coronary artery disease: a systematic review and meta-analysis. European Journal of Preventive Cardiology, 2020. http://dx.doi.org/10.1177/2047487320936787

Beneficios para la salud Cacao Chocolate Salud Cardiovascular

Artículos Relacionados

¿Tienes presión alta? Entonces debes conocer la dieta DASH que te ayudará a mantenerte saludable

¿Por qué se dice que el agua de limón es beneficiosa para la salud?

Cómo contribuir a la salud cardíaca de un niño antes del nacimiento

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.