TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué algunos expertos señalan que una vacuna contra el coronavirus será de poca utilidad?

Por Mary QuinteroJul 21, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Típicamente se requiere de unos 10 años para que una vacuna complete las tres fases consecutivas de la investigación clínica. Esto se debe al alcance y la duración de los experimentos, la necesidad de evaluar críticamente los resultados en cada etapa y las montañas de papeleo que están involucrados.

Si bien se ha insinuado –incluso asegurado– que en 12 meses o menos se puede tener una vacuna para evitar la infección por el coronavirus SARS-CoV-2, agente causal de la enfermedad COVID-19, existe la opinión de que es probable que no pueda ponerse a disposición del público a tiempo una vacuna segura y eficaz para marcar una diferencia sustancial en el resultado natural de esta pandemia.

Demasiado tarde

Las vacunas son una forma efectiva para que una población logre lo que se conoce como “inmunidad de rebaño”. Este es el concepto de que la pandemia terminará una vez que aproximadamente entre el 60 y el 70 por ciento de las personas se vuelvan inmunes al SARS-CoV-2.

Una alternativa es dejar que el SARS-CoV-2 siga su curso natural hasta que se logre la inmunidad de rebaño. Considerando el distanciamiento físico, algunos epidemiólogos sostienen que esto podría tomar alrededor de dos años, durante los cuales se podría desarrollar una vacuna.

Algunos expertos señalan que es probable que no pueda ponerse a disposición del público a tiempo una vacuna segura y eficaz para marcar una diferencia sustancial en el resultado de la pandemia.

Sin embargo, vacunar en el extremo final de una pandemia cuando la incidencia de la enfermedad es muy baja y está disminuyendo puede ser de poca utilidad, de ahí la carrera por desarrollar una vacuna para el COVID-19. Si no se utiliza de forma generalizada en la primera mitad de 2021, probablemente será demasiado tarde para tener un impacto significativo en el control de COVID-19.

Muchas de las tecnologías de vacunas que pueden llegar más fácilmente al frente no son necesariamente las de mejor calidad. La forma más fácil de hacer una vacuna es inactivar el patógeno o utilizar trozos de él, y mezclarlos con un coadyuvante, que le dice al sistema inmunológico que el patógeno es peligroso y generar una respuesta inmune.

Datos sólidos

Sin embargo, un virus inactivado o sus componentes no se comportan como el virus vivo, por lo que el sistema inmunológico a veces responde a estas vacunas de manera ineficaz o incluso peligrosa. Por ejemplo, nunca se ha aprobado una vacuna basada en el material genético, conocido como ácido ribonucleico o ARN, de un virus como el SARS-CoV-2.

Algunas vacunas están pasando rápidamente por el sistema regulador antes de que se completen los estudios y con mínimos detalles de los resultados experimentales que se publican. Los ejecutivos de una gran empresa farmacéutica cuya vacuna está entre las más cercanas a la línea de meta vendieron recientemente sus existencias después de publicar “resultados positivos” que fueron superficiales, parciales y que se basaron en la observación de solo ocho jóvenes voluntarios.

Si no se utiliza de forma generalizada en la primera mitad de 2021, probablemente será demasiado tarde para tener un impacto significativo en el control de COVID-19.

Eventos como este están causando que el público se vuelva escéptico. Una vacuna prometedora debería tener datos sólidos que la respalden. Aquellos que promocionan vacunas contra COVID-19 que están en ensayos clínicos deben proporcionar detalles y resultados completos de sus estudios.

Esto permite evaluaciones objetivas y rigurosas por parte de la comunidad científica en general. La falta de una completa transparencia sería motivo de preocupación.

Suponiendo que una vacuna tenga éxito en los ensayos, es necesario que se fabrique en cantidades masivas a un precio asequible, que se someta a pruebas de control de calidad y que se distribuya en todo el mundo. Incluso si estos pasos pudieran superarse a una velocidad nunca antes vista, es necesario preguntarse si hasta el 70 por ciento de la población mundial puede recibir la vacuna mientras aún sea útil.

Teniendo en cuenta estas realidades es necesario que el desarrollo de una vacuna para combatir el coronavirus tome un enfoque más cauteloso, de modo que se esfume el pesimismo acerca de que las vacunas que actualmente se encuentran en ensayos clínicos estén listas a tiempo.

Referencias:

When Will a Coronavirus Vaccine Be Ready? Good Housekeeping, 2020. https://bit.ly/3eLum3x

Will a COVID-19 vaccine arrive by 2021? Health tech leaders are skeptical. Fast Company, 2020. https://bit.ly/3jpQioC

Coronavirus Inmunidad de rebaño Pandemia global Vacuna contra el coronavirus Vacuna contra el COVID-19

Artículos Relacionados

Abundan las noticias falsas sobre el Covid-19 entre familiares y amigos, ¿por qué sucede esto?

Coronavirus: el mundo en alerta por la nueva variante XE que ataca a los vacunados

¿Sientes confusión recurrente? Todo sería por culpa de la pandemia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.