La pandemia de COVID-19 ha logrado afectar nuestra salud psicológica como consecuencia del encierro para evitar los contagios. A pesar de este esfuerzo, diferentes razones influyeron en el repunte de los casos y el personal en los hospitales casi no ha tenido respiro en los últimos meses, lo cual también ha causado depresión y ansiedad en el personal de salud.

Pero los problemas sanitarios no se limitan únicamente a la propagación del coronavirus, sino que también abarcan problemas antiguos han estado agravándose últimamente. Tal es el caso del uso de opioides, que según los últimos reportes, se ha incrementado, y junto con ello, ha propiciado un aumento de las muertes por sobredosis.

Más muertes por sobredosis que en 2019

La oficina forense del condado de Cook, en West Side, en los Estados Unidos, posee datos realmente alarmantes sobre este tema. Este año, las cifras por sobredosis ya están cerca de duplicar las del año pasado.

Las edades de las víctimas está entre los 18 años y 78 años, y varios casos ocurrieron en una habitación de hotel, en el asiento del pasajero de un camión abandonado, en la acera de una calle o dentro de sus propios hogares.

Los datos revelan que la mayoría de los casos han ocurrido en Chicago, que ha experimentado otras dificultades como conflictos armados y la pandemia. Aunque también hubo ligeras excepciones, como el caso de un hombre de 41 años del condado de McHenry, sobre el que se sabía que consumía drogas ilícitas.

Este forma parte de las 782 personas que han muerto este año por sobredosis relacionadas con opioides, según el conteo realizado hasta el viernes pasado por la oficina forense de Cook. Esto ha llamado la atención, ya que la cifra para el mismo período de tiempo en 2019 había sido de 609 muertes.

Por si fuera poco, aún hay al menos 580 casos adicionales pendientes en la oficina del médico forense, lo cual sugiere que la cifra promete superar de manera significativa la del año anterior.

El mismo médico forense, el Dr. Ponni Arunkumar, estimó en una conferencia de prensa este martes que se contarían aproximadamente 1.200 muertes por opioides para este período, ya que entre el 70 por ciento y 80 por ciento de los casos pendientes por revisión por lo general terminan asociados a opioides. Para todo el 2019, la cifra total fue de 1,265 muertes de este tipo.

Población afroamericana afectada

Pero esta situación también ha sacado a relucir uno de los temas más delicados de este año. Varios estudios sugieren que la población negra estadounidense ha sido mayoritariamente afectada por el coronavirus, pero tal parece que esto también incluye los opioides.

Según la oficina forense, casi el 50 por ciento de las personas que murieron eran negras, aunque según el censo de 2019, estas apenas representan el 24 por ciento de la población del condado. Las personas blancas representaron alrededor del 36 por ciento de las muertes, los latinos el 13 por ciento y los asiáticos menos del uno por ciento.

Causa: flujo ilícito de opioides

Sin embargo, Kathie Kane-Willis, investigadora de políticas de drogas en la Chicago Urban League, señaló que los datos de muertes por sobredosis comenzaron a aumentar bruscamente en noviembre, mucho antes de que se anunciara oficialmente la existencia del nuevo coronavirus.

Por lo que la causa de este incremento de sobredosis no es concretamente la pandemia, sino un flujo ilícito de opioides. Además, destaca que la situación es agravada por el hecho de que la heroína, sustancia derivada de la adormidera, es suplantada por químicos sintéticos mucho más potentes como el fentanilo, entre otros. Estos son más rentables para los traficantes ya que su producción es más económica.

«La oferta ha cambiado», dijo. «Creo que nos estamos moviendo hacia un mercado de solo fentanilo, y creo que eso estaba sucediendo antes del cierre».

Por su parte, Robert J. Bell, agente especial a cargo de la división de Chicago de la Administración de Control de Drogas, dijo que la cantidad de opioides provenientes de los carteles mexicanos de drogas parece haber disminuido desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, no descarta que este sea un escenario creado intencionalmente para aumentar los precios ante la escasez.

Referencia:

Opioid overdoses skyrocket in the face of COVID-19 pandemic; stronger drugs, scarce treatment blamed. https://medicalxpress.com/news/2020-07-opioid-overdoses-skyrocket-covid-pandemic.html

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *