TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Estas son 6 películas que debes ver de la filmografía de Guillermo del Toro

Por Madelein BarrosJul 21, 20209 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si algo que nos gusta hacer es recomendarles películas y series, sobre todo si son grandes proyectos que quizás no muchos han visto o han decidido pasar por alto. Desde Martin Scorsese, Christopher Nolan, Pedro Almódovar y otros, hemos hablado mucho de títulos imperdibles por aquí.

Ahora, llegó el turno del gran Guillermo del Toro. El director, guionista y productor, sin duda, merece su propio espacio, y si nos ponemos a pensar en la variedad de opciones a las que Del Toro se ha atrevido a incursionar, esta cápsula de cintas estará interesante.

El director ha ido desde la acción y ficción, hasta el drama y el misterio, pasando por el terror y el romance. Del Toro, definitivamente, tiene talento y sus títulos en las mejores premiaciones, y lugares en las taquillas lo demuestran.

Por aquí hemos conversado mucho sobre Del Toro, sobre todo por sus próximos proyectos como ‘Pinocho’ (2021) –la versión producida por Netflix de la historia del niño de madera que quería ser de verdad–, ‘Nightmare Alley’ su próximo thriller psicológico que cuenta con nombres como Rooney Mara, Bradley Cooper y Cate Blanchett, su versión de ‘Scary Stories to Tell in the Dark’ que se estrenó el año pasado, y hasta su participación en la expansión del universo de ‘El Laberinto del Fauno’.

En esta oportunidad, nos dedicaremos a conversar sobre cintas que ya han visto la luz y que han tenido gran rendimiento en las taquillas.

‘Hellboy 1 y 2’ (2004 y 2008)

Comenzaremos con una especie de dos por uno, porque no podríamos recomendarles que vean ‘Hellboy I’ sin hablar de ‘Hellboy II’, y sí, para los que no lo saben, Guillermo del Toro no solo se encargó de la dirección de ambas cintas, sino de escribir el guion de las dos también.

No estamos hablando de la versión más actual que protagonizó David Harbour y dirigió Neil Marshall, no, sino de la primera adaptación cinematográfica del cómic ‘Hellboy: La Semilla de la Destrucción’, de Mike Mignola, y publicado por la editorial Dark Horse Comics.

La primera parte de la historia se estrenó el 2004, y nos lleva directo a una etapa de ficción de la Segunda Guerra Mundial, donde el Hellboy, interpretado de Ron Perlman, es creado por Rasputín (el rol de Karel Roden).

Contra todo pronóstico, el bando de los Aliados lo rescata y evitan que el fin del mundo llegue de la mano de los nacistas. Al crecer, Hellboy, Liz Sherman y Abe Sapien forman un grupo destinado a salvar a la humanidad de criaturas que ni siquiera caben en su conocimiento.

En el 2008, se estrenó la segunda parte de la historia, donde Hellboy debe salvar, de nuevo, al mundo de un líder despiadado que ha despertado un ejército de diábolicas criaturas que pretende hacerse los dueños de la humanidad.

Tanto la primera como la segunda parte fueron un éxito en taquilla y Guillermo del Toro se asentó, una vez más, como un director multifacético y lleno de increíbles ideas.

‘El Laberinto del Fauno’ (2006)

Estrenada hace 14 años, ‘El Laberinto del Fauno’ es uno de los títulos más reconocidos de Del Toro, una película hispano-mexicana que mezcla el drama y la fantasía de forma asombrosa.

En el 2006, cuando la cinta se estrenó y fue distribuida por Warner Bros. Pictures España, el mundo quedó encantado con la narrativa que ofreció Del Toro al mezclar el género bélico con la fantasía y mitología de un bosque encantado escondido en plena en Guerra Civil Española.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencia Cinematográficas seleccionó a ‘El Laberinto del Fauno’ como la cinta que representaría al país en la categoría Mejor Película de Lengua Extranjera, en los Premios de la Academia. Asimismo, fue la cinta de habla no inglesa con más nominaciones en los Óscar y también contó con su nominación como Mejor Película Española en los Premios Goya.

No queremos aseverar nada, pero es bastante probable que, si alguien menciona el nombre de Del Toro, esta cinta sea la primera en saltar a la mente de muchos. Quienes no la hayan visto para este momento, y se dispongan a hacerlo, conocerán a Ofelia, una niña que se muda con su madre embaraza para vivir con su padrastro, un cruel militar sádico.

Sin embargo, entre tantas explosiones y peleas, Ofelia consigue un mundo mágico, misterioso e incluso peligroso. Para la cinta, Del Toro tradujo y escribió el guion para los subtítulos, así de comprometido estaba el director con este proyecto.

‘El Orfanato’ (2007)

Entendiendo que Del Toro le dio una oportunidad al “terror”, un poco, con ‘El Laberinto del Fauno’, no debería extrañarles que en efecto haya apostado en producir una verdadera cinta de horror, que se convirtió en la película española del año en el 2007.

‘El Orfanato’ para muchos es solo un recuerdo, pero para otros, es una cinta realmente aterradora, al punto de que a veces, como dijeron algunos críticos, solo hay que recordarse que solo es una película y que nada es real.

Aunque fue Juan Antonia Bayona quien la dirigió, la visión de Del Toro forma parte del proyecto, y por lo mismo no podemos dejarla por fuera de la lista. ‘El Orfanato’ estuvo nominada a un total de 61 premios a nivel internacional, de los cuales ganó 31. Entre ellos destacan, 7 premios Goya.

La cinta fue tan impactante que recaudó casi $80 millones de dólares y sus derechos fueron comprados por New Line Cinema para realizar una adaptación americana que también tendría a Del Toro como productor. Después de todo, el ojo del cineasta sí era esencial.

En la cinta conoceremos a Laura, quien, con su marido y su hijo, regresa al orfanato en el que se crió con la intención de reabrirlo para formar una residencia para niños discapacitados. Sin embargo, los horrores de la casa envuelven al niño llamada Simón, ya que empieza a sentir que está jugando con niños que no son reales, o, ¿quizás sí?

La situación en ‘El Orfanato’ se torna tan extraña que Laura se ve obligada a investigar acerca del pasado y de lo que realmente les ocurría a los niños en ese lugar. Sin duda, si hay algo que siempre dará miedo son las risitas o el llanto de los pequeños fantasmas que acosan un lugar.

‘Pacific Rim’ (2013)

Entrando en el mundo de la acción y la ficción, Del Toro se animó a dirigir una cinta como ‘Pacific Rim’, considerada por muchos como una mezcla entre ‘Godzilla’ y ‘Tranformers’. La producción, definitivamente, es épica, y, mezcla muy bien lo que es el concepto de proteger al mundo y la leyenda de los Kaiju –que en japonés significa bestia gigante–.

Para muchos el Kaiju original es conocido como Godzilla, pero para esta cinta Del Toro y su equipo los crearon, sí, gracias a la radiación, pero en realidad provenían de un abismo que se abrían en el fondo de la Tierra y que los “expulsaba” cada cierto tiempo.

La cinta, para que se emocionen mucho más, está ambientada en el año 2020. Sí, podríamos decir que en vez de recibir Kaijus gigantes con poderes radiactivos, nos tocó el coronavirus, así que no estamos “tan mal”. Aunque, bueno, el año no se ha acabado.

Entendiendo que los Kaijus aparecían cada cierto tiempo, el mundo se preparó con tecnología y ciencia para crear los Jaegers, unas máquinas gigantes controladas por los humanos a través de su capacidad neuronal. Vieron, ‘Godzilla’ ft. ‘Transformers’.

Sin embargo, hay que admitir que ‘Pacific Rim’ es increíble, y que, en un mundo donde los carros se convertían en guerreros y Godzilla seguía sanando, esta película se sintió como un cambio positivo.

Los tonos de humor y acción le dan justo la línea narrativa que es refrescante de ver y emocionante al momento de estar en la sala de cine. Quienes no la hayan visto, pueden, sin duda, agregarla a su lista de pendientes.

‘Crimsom Peak’ (2015)

Casi llegando al final de nuestra lista, tenemos ‘Crimson Peak’, una producción de fantasía y suspensa que se estrenó en el 2015, donde Del Toro dirigió y escribió el guion, esto último con el apoyo de Matthew Robbins.

Protagonizada por grandes nombres de Hollywood como Mia Wasikowska, Tom Hiddleston, Jessica Chastain, Charlie Hunnam y Jim Beaver la cinta es una trama con matices góticos que se esperaban del director de ‘El Laberinto del Fauno’, pero que son realmente opuestas a lo que ejecutó para ‘Pacific Rim’ y hasta ‘Hellboy’.

Del Toro siempre se caracterizó por multifacético con sus producciones y sus visiones, pero ‘Crimson Peak’ le cae como anillo al dedo a la fanaticada del cineasta. La cinta no es precisamente el horror contemporáneo ni el terror que te hará saltar del asiento, son los elementos de la cinta los que resultan intrigantes y emocionates.

Una curiosidad del proyecto es que a Del Toro le tomó aproximadamente 8 años en producirlo, ya que, en realidad, el guion estaba listo desde ‘El Laberinto del Fauno’, sin embargo, entendiendo que quería que la película fuera lo mejor que él deseaba, se tomó su tiempo para dar en el clavo.

‘The Shape of the Water’ (2017)

Para cerrar, no podíamos dejar por fuera a la más reciente producción de Del Toro y aclamada en su temporada de premios, ‘The Shape of the Water’. Quienes la vieron, tendrán que admitir que es una especie de ‘El Laberinto del Fauno’ si Ofelia se hubiera enamorado de Abraham Sapien de ‘Hellboy’, pero quienes no, esperamos que la disfruten y nos den sus opiniones en la sección de comentarios.

Sin embargo, sea, o no, una versión más adulta y romántica de la cinta que Del Toro estrenó en el 2006, esta película supo llevarse todos los trofeos y dejar a la audiencia hablando, de nuevo, de la visión intrincada y única del director.

Con un reparto de nivel como, Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins, Doug Jones, Michael Stuhlbarg y Octavia Spencer, la película está ambienta en el Baltimore de 1962, donde una joven que trabaja en el área de limpieza de un laboratorio gubernamental se enamora de un humanoide-anfibio que capturaron.

Desde el guion, las actuaciones, la dirección, el diseño de producción y hasta la partitura musical, ‘The Shape of the Water’ es considerada por muchos de la crítica como una obra maestra, al punto de que contó con trece nominaciones para los Premios de la Academia, de las cuales ganó como Mejor Película, Mejor Director, Mejor Diseño de Producción y Mejor Banda Sonora Original.

Contó también con siete nominaciones para los Globos de Oro, ganando Mejor Director y Mejor Banda Sonora Original, doce nominaciones para los BAFTA, recibiendo tres, en los que Mejor Director estaba incluido.

Crimsom Peak El Laberinto del Fauno El Orfanato Guillermo del Toro Hellboy Pacific Rim peliculas The Shape of The Water

Artículos Relacionados

Personajes de series y películas: ¿por qué es tan común crearles teorías conspirativas y creérselas en el proceso?

OneStreamTV, un directorio con el contenido gratuito de los servicios de streaming

IQiyi, la plataforma china de series y películas que puedes usar gratis en España

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.