A pesar de que sigue siendo un tabú en muchos grupos en diferentes culturas, la pornografía es un negocio muy lucrativo y uno de los principales usos que tiene Internet en nuestros tiempos.
Desde aproximadamente 2007, la pornografía ha estado cada vez más disponible en Internet, y muchas más personas tienen acceso a ella de manera gratuita. Y aunque para muchos suene como una maravilla, se ha estudiado poco el efecto que puede tener su uso excesivo en la vida sexual, y específicamente, sobre la función eréctil masculina.
A fin de indagar un poco en este tema, un equipo de investigadores de Bélgica, Dinamarca y el Reino Unido, decidió realizar una encuesta sobre el tema. Y aunque pocos lo crean, sus resultados revelaron que la cantidad de pornografía que ve un hombre está relacionada con una peor disfunción eréctil y menor satisfacción en pareja. ¿Preocupado? ¡Mejor revisemos los detalles!
Cuestionario en línea para hombres
Los investigadores aplicaron un cuestionario en línea, dirigido principalmente a hombres en Bélgica y Dinamarca, a través de las redes sociales, carteles y volantes. Este buscaba evaluar especialmente a hombres que habían tenido relaciones sexuales en las cuatro semanas anteriores, para ver más claramente el efecto de la pornografía en la actividad sexual.
El cuestionario incluyó 118 preguntas que abordaban puntos como la masturbación, la frecuencia de ver pornografía, la función eréctil estándar y la actividad sexual con sus parejas.
Más pornografía, menos erecciones
Al analizar las respuestas de los 3,267 hombres que participaron en la encuesta, descubrieron que había mucha variedad: algunos veían muy poca pornografía y otros mucho más. Según el investigador principal, el profesor Gunter de Win, de la Universidad de Amberes y el Hospital Universitario de Amberes, en la muestra analizada los hombres ven en promedio, «alrededor de 70 minutos por semana, normalmente por entre cinco y 15 minutos por vez».
Pero también notaron que alrededor del 23 por ciento de los hombres menores de 35 años encuestados afirmaron que tenían algún nivel de disfunción eréctilcuando tiene relaciones sexuales con una pareja. Además, aquellos individuos que miraban más pornografía también tuvieron puntajes altos en las escalas de adicción a la pornografía.
«Esta cifra fue más alta de lo que esperábamos», comentó el autor de la investigación. «Descubrimos que había una relación muy significativa entre el tiempo dedicado a ver pornografía y la creciente dificultad con la función eréctil con una pareja, como lo indican los puntajes de función eréctil y de salud sexual».
Menos placer en placer sexual en pareja
El estudio también reveló que el 90 por ciento de los hombres prefiere avanzar rápidamente para ver las escenas pornográficas más excitantes, lo cual podría estar conectado con la disfunción sexual.
Además, solo el 65 por ciento de los hombres encuestados afirmó que sentían que el sexo con una pareja era más emocionante que ver pornografía. «No hay duda de que la pornografía condiciona la forma en que vemos el sexo», comentó Win.
20 por ciento afirmó que necesitaba ver pornografía con escenas cada vez más extremas para poder obtener el mismo nivel de excitación que antes. Es por ello que el equipo cree que los problemas de disfunción eréctil asociados con la pornografía se deben a la falta de excitación.
«En general, el estudio plantea ideas interesantes, en el hecho de que el consumo de pornografía en los hombres puede conducir a una función eréctil deteriorada y / o satisfacción sexual o confianza durante el sexo en pareja».
A pesar de ello, los autores sostienen que su encuesta se diseñó para descubrir cualquier relación entre la pornografía y la disfunción eréctil, y pese a que el tamaño de la muestra es pequeño, están seguros de sus hallazgos.
Se han planteado un nuevo paso para comprender mejor este tema: identificar qué factores conducen a la disfunción eréctil y realizar un estudio similar sobre los efectos de la pornografía en la vida sexual de las mujeres. Y por el momento, los médicos que tratan esta afección, también deberían empezar a indagar sobre la frecuencia del uso de pornografía entre sus pacientes.
Durante el confinamiento por la pandemia, puede que muchos se hayan visto en la necesidad de recurrir a la pornografía para obtener placer sexual al quedar separados físicamente de sus parejas. Y aunque actualmente hay muchas herramientas adicionales para experiencias más realistas a distancia, esto todavía está lejos de igualar el contacto físico. ¿Pero podrá superarlo en algún momento?
Referencias:
Male Sexual Health Questionnaire. https://uantwerpen.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_5uN34NzE2FOn7o1
More porn, worse erectile function. https://medicalxpress.com/news/2020-07-porn-worse-erectile-function.html