TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

¿Realmente Stanley Kubrick filmó la llegada del hombre a la Luna?

Por Madelein BarrosJul 19, 20209 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Creyentes o no, el día de hoy se celebra un año más de la “llegada del hombre a la Luna”, sin embargo, en vez de estar abriendo botellas y brindando por el acontecimiento que se convirtió en un antes y un después de la historia americana, y de la NASA, nosotros celebraremos como mejor sabemos hacerlo: con información.

Sin embargo, antes de que pienses que esta será otra de las emocionantes listas de producciones imperdibles que solemos compartir con ustedes, les advertimos que para esta oportunidad hemos decidido darle la vuelta.

Para nadie debería ser un secreto que hay muchos que no se creen el cuento de que el hombre puso un pie en la Luna y todo el acto de patriotismo americano con la bandera en el espacio.

Pues, resulta que, en realidad existe toda una teoría conspirativa –con “pruebas y todo”– que aseguran que el viaje no solo fue todo falso, sino que el director de ‘The Shinning’, Stanley Kubrick, ayudó al gobierno de los Estados Unidos a grabar la mentira.

Por lo mismo, en “conmemoración” de la llegada del hombre a la Luna, hemos decidido indagar más sobre los rumores que afirman que Kubrick fue el director de la “película” que catapultó a los Estados Unidos como potencia y a la NASA como pioneros.

Mientras Disney, siendo Disney, nombró a un personaje de ‘Toy Story’ en honor a Edwin “Buzz” Aldrin –supuestamente el segundo hombre en caminar por la Luna, tripulante del Apolo 11–, hay quienes aseguran que ‘The Shining’ no es solo la adaptación de la película de la novela de Stephen King, sino que es la forma de Kubrick de “disculparse/admitir” que ayudó al gobierno americano a engañarlos a todos.

Evaluando poco a poco la película de Kubrick

Aunque tenemos que admitir que ‘The Shining’ es de las piezas cinematográficas del género de terror más icónicas, existen quienes se han dispuesto a indagar la creación de Kubrick y no precisamente para alabar su técnica como director. En cambio, lo han hecho para demostrar, escena por escena, que la cinta tiene un doble sentido muy directo con la supuesta llegada del Apolo 11 a la Luna.

Si somos objetivos los rumores muy bien podrían ser ciertos, o falsos, pero si nos repetimos las preguntas que muchos se hacen como: ¿quién grabó el video de la caminata lunar reconocido como un momento histórico si solo había “dos hombres” en la zona?, ¿cómo es que la bandera de los Estados Unidos ondea si en la Luna no hay viento?, ¿por qué las sombras son muy similares al efecto que generan distintas fuentes de luz en un estudio? y hasta, ¿Por qué parece haber una letra C en una de las rocas como si fuera un accesorio en el set de filmación?, todo parece muy sospechoso.

De nuevo, no estamos aquí para tomar partido, pero mientras escribimos estas líneas, las dudas no dejan de sonar cada vez más lógicas.

Kubrick empieza a sonar como cómplice de los Estados Unidos desde que en 1968 estrenó su película ‘2001: A Space Odyssey’, tan solo un año antes de que el gobierno y la NASA anunciaran que su primera misión tripulada había llegado a la Luna con Neil Armstrong y Buzz Aldrin. Otra vez, muy sospechoso.

No obstante, no fue hasta que estrenó ‘The Shining’ que Kubrick de verdad se puso “la soga al cuello”, ya que los elementos en la película llevaron a muchos a la conclusión de que el director estaba buscando la forma de afirmar que, entendiendo su experiencia con ‘2001: A Space Odyssey’ –que le dio un Óscar por Mejores Efectos Visuales–, tenía algo que ver con el engaño.

Hay quienes, como Jay Weidner, en su documental ‘Sala 237’, resalta que los elementos de la cinta son “evidentes” y que es la forma de Kubrick confesarlo. Pero, volvemos a repetirlo, son teorías conspirativas, podrían ser ciertas o no.

Uno de los elementos es el terrorífico Hotel Overlook que, supuestamente, es una metáfora de los Estados Unidos, entendiendo que ambos cuentan con una larga y reconocida historia. En una de las escenas, cuando Jack se topa con el gerente, se muestra una bandera estadounidense con un águila.

En primer lugar, todo el mundo tiene que saber que águila es sinónimos de Estados Unidos, asimismo, “águila” era el nombre del módulo de aterrizaje en la Luna a donde según llegó el Apolo 11.

Siguiente en la lista, tenemos a las gemelas muertas, quienes son fanáticos de King y sus novelas recordarán que en ‘The Shining’, el escritor solo posicionaba a un niño, mientras que fue decisión de Kubrick de incluir al par de niñas.

the shining moon landing clues

Según los rumores, ambas simbolizan la misión fallida de Géminis por parte de la Nasa, que, para los que conocen de la historia de la NASA, fue el proyecto que vino antes del Proyecto Apolo, y de ahí se suponía que tendrían que salir muchos aprendizajes para poner al hombre en la Luna. Es decir, la misión Géminis no salió bien, ¿cómo pueden asegurar que el Apolo 11 sí lo logró?

Asimismo, ni los patrones de la alfombra se quedaron por fuera de esta evaluación, ya que los teóricos conspirativos aseguraron que se veían muy similares a los de la plataforma de lanzamiento del Apolo 11. Y, si a eso le sumamos el suéter de Danny, que tiene un cohete con un texto que claramente dice “Apolo 11”, podríamos decir que las sospechas no dejan de parecer ciertas.

stanley kubrick moon landing

apollo 11 moon landing

A estas alturas, quienes nos leen podrían estar experimentando dos sensaciones: la primera, que definitivamente nos hemos vuelto locos en la estadía en casa, y la segunda, que, relatando las investigaciones del resto, podríamos estar en lo cierto y, en efecto, Kubrick ayudó a los Estados Unidos a engañar al mundo entero. Sea cual sea, como se sientan, está bien, por lo que cerraremos con “broche de oro”.

En los estudios de los conspirativos hay dos elementos más de ‘The Shining’ que destacan la complicidad de Kubrick, según ellos. La Sala 237 y la forma de Jack de escribir la palabra “todos”.

first moon landing

Quienes vieron la película recordaran que luego de que Danny –el niño que simboliza al cohete por el suéter de Apolo 11– se levanta de la alfombra con patrón similar a la base de lanzamiento, se dispone a entrar a la temida habitación 237, pero, de nuevo, los lectores del libro recordarán que en realidad tenía que “llamarse”, habitación 217.

Entonces, ¿por qué el cambio en los nombres? Pues, hay muchos que aseguran que Kubrick cambió el número de la habitación a 237, ya que, entre la Tierra y la Luna hay aproximadamente 237.000 millas. Es decir, Danny (cohete) despega a la habitación 237, supuestamente “la Luna”.

Por último, en una de las escenas escalofriantes de la cinta se descubre un escrito en un cuaderno que se lee “todo trabajo y nada de juego hacer que Jack sea un niño aburrido”, sin embargo, la forma de escribir “all” –significado de todo en inglés– deja mucho que pensar, ya que, las letras “l” parecen números 1, lo que se entiende como “A11” (Apolo 11).

apollo 11 mission

Habiendo dicho todo esto, estamos seguros que varios de ustedes buscarán la forma de ver ‘The Shining’ para confirmar las teorías, y otros, no volverán a ver la película con otros ojos. Sin duda, nos pone a pensar sobre cualquier otro gran momento en la historia.

Pero, si somos objetivos de nuevo, no sería tan loco pensar que los Estados Unidos se inventó todo esto. A ver, para el momento que el hombre llegó a la Luna, América estaba perdiendo la pelea frente a la Unión Soviética, quienes estaban ganando la carrera especial durante la Guerra Fría.

Fue en 1962 cuando, John F. Kennedy anunció que Estados Unidos pondría al primer hombre en la Luna, y es sencillo creer que solo fue una técnica comunicacional para hacerle ver al resto del mundo que los americanos llevaban la delantera de la guerra espacial.

Sin embargo, muchos afirman que Kennedy, ni la NASA, cumplieron su palabra y que como lo habían anunciado antes de tiempo, en vez de echarse para atrás, grabaron toda una treta para no quedar como fracasados al frente de sus competidores.

Además, en 1977, con ‘Capricorn One’, las sospechas seguían en auge, ya que la cinta se trataba de un gobierno que había engañado al público americano haciéndole creer que una tripulación había aterrizado en Marte, ¿casualidad? No lo creemos. Muchos consideran que, así como ‘The Shining’ era la confesión de Kubrick, esta era otra confesión por parte de Hollywood.

No obstante, otros aseguran que, si alguien se encargó de engañar a los Estados Unidos, ese no fue Kubrick, ya que, por ser tan perfeccionista, se hubiera atrevido a montarse en el Apolo 11 para grabarlo él mismo, pero, está confirmado que el director le tenía miedo a volar.

Ahora bien, es casi imposible determinar que bando de la historia está en lo correcto, sobre todo porque pasó tantos años atrás y con tanto secreteo por detrás que probablemente haya pactos de sangre involucrados entre la verdad y la luz.

Pero, la verdad es que, de ser cierta o falsa, el día de la llegada a la Luna no solo sirvió para poner a un país en el mapa, sino también para motivar a niños y niñas a apasionarse por la ciencia, a llevarlos a creer que podrían lograr lo que sea porque ya se había hecho lo imposible. Por lo que, teoría conspirativa o no, a veces hacen falta “mentiritas blancas” para hacer que las cosas pasen, y quizás, solo quizás, este engaño resultó ser más positivo que documentar o confirmar un fracaso.

Hombre en la Luna Stanley Kubrick Teoría Conspirativa The Shining

Artículos Relacionados

¿Cuántos meteoritos golpean la luna cada día?

¿Qué es el Síndrome de la Mano Ajena y cuál es su conexión directa con ‘Dr. Strangelove’?

Director de fotografía de ‘The Matrix’ asegura que Stanley Kubrick hizo que las secuelas fueran “miserables”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.