De acuerdo con el Wall Street Journal, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), podría estar considerando entrevistas a Mark Zuckergerg, el CEO de Facebook y a Sheryl Sandberg, con el fin de investigar las posibles prácticas de monopolio por parte de la red social.

Una fuente informó al medio que los ejecutivos de Facebook,están preocupados por la posibilidad de ser investigados por estas prácticas:

«Esperamos compartir nuestros puntos de vista sobre el panorama competitivo, junto con otros líderes tecnológicos, durante la audiencia del Congreso de este mes, al mismo tiempo que demostramos a las agencias de cumplimiento que nuestra innovación ofrece más opciones para los consumidores».

Sospechas de violación a Ley antimonopolio

Facebook ha estado bajo el ojo de la Comisión Federal de Comercio (FTC), el Departamento de Justicia (DOJ) y el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU. por investigación por prácticas que violan la ley antimonopolio y violación a la privacidad desde hace algunos años.

Todo surgió cuando se vio involucrado en una filtración masiva de datos a través de Cambridge Analytica, los mismos que aparentemente fueron usados para las elecciones presidenciales donde Donald Trump resultó ganador.

Asimismo, en 2019, un reporte de ABC señaló que EE.UU. iniciaría una investigación para determinar si Facebook efectivamente puso en peligro los datos de sus usuarios, siendo esto una práctica monopolística. En su momento, se acordó que Facebook debería pagar una multa de USD $5millones como parte de un acuerdo con la FTC. 

Algunos reportes señalan que Facebook y Google realizan prácticas monopolísticas, puesto que según estimaciones,las dos compañías controlan casi el 60 por ciento del mercado de publicidad en Internet.

El pasado mes de junio, mediante un post publicado en su blog oficial, Facebook anunció la filtración accidental de la información de sus usuarios con unas 5000 aplicaciones. La compañía dijo en su momento que los datos a los que estas otras aplicaciones tuvieron acceso, solo fueron los autorizados por los usuarios, y que no existen pruebas que demuestren que estas hayan obtenido otro tipo de información.

Con respecto a esta nueva investigación la FTC no ha hecho confirmaciones al respecto, según Reuters.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *