TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

El primer IXP de Centroamérica promete un mejor tráfico local de internet

Por TC TeamJul 15, 20203 minutos de lectura
Fotografía sin fecha cedida por la empresa Navégalo que muestra las instalaciones de la empresa tecnológica costarricense Navégalo en San José (Costa Rica). EFE/Cedidas por Navégalo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

San José, 15 jul (EFE).- La empresa tecnológica costarricense Navégalo informó que ha habilitado para 6 países de Centroamérica el primer Punto de Intercambio de Internet (IXP) de la región, el cual promete acelerar el tráfico local, pues elimina la obligatoriedad de que la información pase por Estados Unidos.

La compañía aseguró que el proyecto se ha desarrollado en los últimos dos años y consiste en colocar infraestructura en Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá para que los proveedores de internet intercambien tráfico localmente y no deban enviarlo primero a Estados Unidos.

“Un IXP permite acelerar las comunicaciones entre los diferentes operadores de internet y proveedores de contenido en todo el nivel regional, además de mejorar considerablemente la calidad en el servicio al cliente final”, dijo a Efe el CEO de Navégalo, Tyson Ennis.

Según informó la empresa, en la actualidad para enviar cualquier información a través de Internet esta sigue una ruta con saltos entre múltiples equipos distribuidos a nivel mundial. En el caso de Centroamérica, la información debe pasar primero por Estados Unidos antes de que llegue de un país centroamericano a otro.

Fotografía sin fecha cedida por la empresa Navégalo que muestra las instalaciones de la empresa tecnológica costarricense Navégalo en San José (Costa Rica). EFE/Cedidas por Navégalo

Esto representa una espera (latencia) de al menos 40 milisegundos y costos para las empresas por el tráfico internacional de datos, explicó esta firma costarricense que brinda servicios de Data Center, internet para Pymes y corporativo, ciberseguridad, internet de las cosas, sistemas de voz sobre IP, televisión a través de internet, licenciamiento, plataformas de mensajería y correo masivo.

Ennis detalló que con el IXP la información no debe ir hasta Estados Unidos y puede transitar en unos 19 milisegundos entre cualquier país de Centroamérica, lo que también supone menores costos.

“Un proveedor de servicios de internet que desee intercambiar tráfico con otro proveedor en Centroamérica reducirá sustancialmente el precio que paga por el concepto de tráfico internacional, tendrá una menor latencia y será más rápida la conexión. Esto inmediatamente se traduce en los mismos beneficios para el consumidor”, comentó Ennis.

El representante de la empresa aseguró que la baja latencia “es una de las principales cualidades que buscan las empresas hoy en día, junto a otras críticas como seguridad, escalabilidad y ancho de banda”.

“La baja latencia es beneficiosa para empresas en casi todas las industrias, y se ha convertido en un foco importante para las organizaciones que buscan un proveedor de red robusto y atento que optimice de manera experta la conectividad de alta velocidad, minimice los costos relacionados con la red y logre los objetivos comerciales estratégicos”, dijo.

Ennis declaró que el IXP es una inversión de Navégalo que “se convierte más en una plataforma colaborativa que en un negocio” y que ha establecido alianzas comerciales para concretar la iniciativa a nivel regional.

centroamerica Internet local IXP Punto de Intercambio de Internet

Artículos Relacionados

¿Cómo ha afectado el coronavirus la migración de Centroamérica a Estados Unidos?

Conflicto fronterizo en Centroamérica por ‘error’ en Google Maps

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.