TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

Ago 10, 2022

Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

Ago 10, 2022

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Ago 10, 2022

Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022

    ¿Por qué es tan difícil cambiar los hábitos poco saludables?

    Ago 10, 2022

    Disminución de la población en Venecia llega a un punto récord y preocupa a sus habitantes

    Ago 10, 2022

    Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022

    Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos logran secuenciar por completo un cromosoma humano

Por Romina MonteverdeJul 14, 20203 minutos de lectura
Adn Ilustracao
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La ciencia ha permitido conocer de manera profunda la composición de los seres humanos a nivel genético, y esto a su vez ha permitido identificar factores de riesgo para muchas enfermedades o condiciones.

Los científicos han logrado mapear gran parte de la composición genética de los humanos, pero aún queda mucho por investigar. Lo bueno es que el camino cada vez se hace más corto y muchos cabos empiezan a atarse. Un proyecto del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de EE.UU. produjo la secuencia de ADN completa de un solo cromosoma humano.

El genoma como un rompecabezas

El genoma humano es exageradamente largo, y las máquinas de secuenciación e ADN no pueden leerlo todo de una sola vez. Es por ello que los científicos lo estudian por partes: por lo general, cortan el genoma en fracciones más pequeñas y las analizan por separado. Luego, unen cada uno de estos fragmentos se secuencias de ADN.

Suena como un procedimiento muy poco práctico para los tiempos en los que vivimos, pero debemos ser humildes pues aunque gozamos de muchos avances, ciertas tareas sigue resultando muy difíciles con los métodos existentes. Esta es una de las razones por las que existe la investigación científica.

“Imagine tener que reconstruir un rompecabezas. Si está trabajando con piezas más pequeñas , cada una contiene menos contexto para averiguar de dónde vino, especialmente en partes del rompecabezas sin pistas únicas, como un cielo azul”, dijo el autor principal Adam Phillippy. “Lo mismo es cierto para la secuenciación del genoma humano. Hasta ahora, las piezas eran demasiado pequeñas y no había forma de unir las partes más difíciles del rompecabezas del genoma”.

El cromosoma X completo

En esta oportunidad, los investigadores completaron primero la secuencia del cromosoma X, que ha sido vinculado con muchas enfermedades como la hemofilia, la enfermedad granulomatosa crónica y la distrofia muscular.

Tras mapearlo, el equipo utilizó un nuevo programa de computadora para unir las secuencias como explicamos párrafos atrás y dar con la secuencia completa del cromosoma X.

Este logro ha sido catalogado por el Dr. Eric Green, director del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, como el paso que da inicio a la “nuea era de la investigación genómica”.

“La capacidad de generar secuencias verdaderamente completas de cromosomas y genomas es una hazaña técnica que nos ayudará a obtener una comprensión integral de la función del genoma e informar el uso de información genómica en la atención médica”.

A pesar de que ha sido solo el cromosoma X, esta proeza sin lugar a dudas representa un avance importante en materia de comprensión genética, y nos acerca aún más a la meta de secuenciar todo el genoma humano.

Referencia:

Telomere-to-telomere assembly of a complete human X chromosome. https://www.nature.com/articles/s41586-020-2547-7

ADN Cromosoma X Genética Genoma humano

Artículos Relacionados

Riesgos y beneficios de tener “células zombis” en nuestro ADN

¿Cómo la gonorrea favoreció la existencia de los abuelos?

Mezcla precisa entre ARN y ADN sería la clave del origen de la vida en la Tierra

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.