Desde el año pasado, las aguas en el mercado bretón han estado inquietas cuando se trata de sus colaboraciones con la compañía de telecomunicaciones china, Huawei. Los conflictos entre esta y Estados Unidos, que terminaron por causar el cese de las colaboraciones entre ambos –además de la entrada de Huawei a la lista negra estadounidense– se han extendido al resto del mundo.
No contentos con frenar sus acuerdos, Estados Unidos incluso extendió sanciones contra Huawei y contra cualquiera que hiciera negocios con la empresa. En medio de este revoltijo, se encontraba el Reino Unido (UK), que había estado acordando con el gigante de las telecomunicaciones el desarrollo de toda una red 5G en su territorio.
Las especulaciones sobre qué decisión tomaría el Reino Unido ante esta situación no se hicieron esperar. Anteriormente, luego de largas deliberaciones, parecía que los bretones ya habían decidido dar luz verde a las colaboraciones. Sin embargo, ahora esta nueva noticia ha cambiado el rumbo de todo y frenado en seco el paso de Huawei.
La decisión
NEWS: Huawei will be removed from the UK’s 5G networks by the end of 2027, the government has announced, following new advice produced by the @NCSC on the impact of US sanctions against the company
▶️ https://t.co/GbFe3U52fn pic.twitter.com/W39UY5pSwc
— Department for Digital, Culture, Media and Sport (@DCMS) July 14, 2020
Este martes, el Reino Unido ha comunicado oficialmente que prohibirá las actividades de Huawei en el sector de desarrollo de las redes 5G. La deliberación final se dio hoy mismo en una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) que fue presidida por el primer ministro, Boris Johnson.
En oportunidades anteriores, vimos cómo estos dos entes se unían para construir toda una nueva infraestructura. Sin embargo, las presiones externas ejercidas por EE.UU. finalmente parecen haber tenido efecto.
Ya se intuía que el Reino Unido estaba planeando eliminar las colaboraciones con Huawei. Sin embargo, la confirmación oficial no había llegado sino hasta hoy. Ahora, podemos conocer los detalles de los planes de acción de estas naciones y cómo quedarán sus relaciones con la empresa de telecomunicaciones china.
Lo que se dijo

El anuncio oficial lo transmitió el ministro Oliver Dowden, a través de una comunicación virtual de la House of Commons:
“Tras las sanciones de los Estados Unidos contra Huawei y el asesoramiento técnico actualizado de nuestros expertos en cibernética, el gobierno ha decidido que es necesario prohibir a Huawei de nuestras redes 5G”.
Ha sido una de las menciones del ministro quien también ha comentado que las redes 5G serían “transformadoras” para el país. Pero que, para que estas pudieran funcionar adecuadamente, sería necesario poder confiar en la infraestructura en la que se basen.
2021 – La primera fecha límite
“No se agregará ningún kit nuevo a partir de enero de 2021, y las redes 5G del Reino Unido estarán libres de Huawei para fines de 2027”, dijo Dowden.
Con este comentario, dio un poco más de detalles sobre lo que sería todo el proceso de desacoplamiento entre los dos entes. Por este año, los equipos 5G Huawei nuevos podrán seguir circulando.
Sin embargo, a partir del primero de enero del 2021, se prohibirá por completo su comercialización en todo el Reino Unido. Asimismo, las colaboraciones para desarrollar una infraestructura 5G entre Huawei y UK cesan de inmediato. Ante esto, Dowden declaró que:
“Este movimiento decisivo proporciona a la industria la claridad y la certeza que necesita para entregar 5G en todo el Reino Unido”.
Pero, la verdad sea dicha, este frenado en seco podría hacer que el salto al mundo 5G de esta nación se atrase de 2 a 3 años. Además, de facto implica pérdidas de al menos 2.5 mil de millones de dólares para el Reino Unido, que ya había invertido en las iniciativas de Huawei.
2027 – La fecha tope
Como vimos en el comentario de Dowden, también hay una fecha tope para la presencia de cualquier equipo o servicio 5G de Huawei en el territorio. Para este caso, se contarán con 7 años para poder ir desmantelando poco a poco las redes de usuarios que la empresa había construido en el territorio bretón.
Un cambio irreversible
Esta decisión también ha llegado como una respuesta a las recomendaciones dadas por el Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC, por sus siglas en inglés). Ya que este había realizado un reciente análisis de las redes 5G y la presencia de Huawei como una respuesta a la presión estadounidense.
Asimismo, muchas dudas respecto a la relación entre Huawei y el gobierno comunista chino han ido mermando la buena imagen de esta compañía en muchas democracias del mundo. Ahora, parece que justamente esto ha sido uno de los elementos que le ha jugado en contra a la empresa.
“En el momento de las próximas elecciones, habremos implementado por ley un camino irreversible para la eliminación completa del equipo Huawei de nuestras redes 5G”, también declaró Dowden.
Por lo que vemos, esta no parece ser una decisión temporal o que esté sujeta a cambios. Todas las proyecciones que se hace el Reino Unido parecen estar orientadas a una separación completa de los servicios 5G de Huawei en el largo plazo –sin derecho a réplica. Ahora queda ver cuál será la reacción de la compañía china ante esta noticia.