TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué hay detrás de la misteriosa resistencia de los bebés al coronavirus?

Por Romina MonteverdeJul 14, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hemos visto cómo la pandemia de COVID-19 ha golpeado a las personas mayores y con enfermedades subyacentes, aunque también a algunos niños y jóvenes en situaciones muy exclusivas.

En cambio, los bebés parecen tener un sitio privilegiado en este año de malas noticias. A pesar de su innegable fragilidad y dependencia, lo bebés y niños pequeños suelen salir ilesos de la nueva infección, lo que ha llamado la atención de los científicos. De ahí planteamos preguntas cómo ¿son los bebés más resistentes al SARS-CoV-2?, ¿hay algo en ellos que en los adultos no que los protege de esta enfermedad? o bien, ¿falta en ellos algo que predispone a los adultos a un mayor riesgo?

Pues bien, meses atrás estas preguntas eran muy difíciles de responder porque los casos de bebés infectados eran realmente escasos. Ahora, a mediados de julio, aún no hay respuestas concretas, pero los científicos ya han puesto sobre la mesa algunas teorías que podrían explicar esta misteriosa resistencia a un virus que logró paralizar al mundo.

COVID-19 más leve y menos frecuente en bebés

Un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades publicado en abril informó que hubo 398 en niños menores de un año de edad, lo que representaba aproximadamente el 0.3 por ciento de todos los casos en los EE.UU. para la fecha.

Mientras que un estudio publicado en el Italian Journal of Pediatrics reveló que los síntomas entre los bebés solían ser leves. Los investigadores analizaron los casos de COVID-19 en bebés hasta la edad de seis meses y descubrieron que estos generalmente exhibirían solo una tos leve, secreción nasal o fiebre, síntomas que desaparecían en un máximo de una semana. ¿Por qué?

Menos receptores ACE2

Los científicos han planteado una hipótesis basada en la forma en que el coronavirus infecta las células humanas y se multiplica. Como explicamos ya, las partículas del SARS-CoV-2 entran en contacto con las células humanas a través de un receptor llamado ACE2 muy abundante en ciertas regiones del cuerpo. Así secuestra la maquinaria de esas células para hacer copias de sí mismo, las cuales se encargarán de repetir el proceso en otras células.

Se cree que las células de los bebés y los niños tienen pocos receptores ACE2, mientras que las de una persona adulta puede albergar miles de ellos. Al tener menos puntos para fijarse a las células, es más difícil que el virus se replique, lo que podría explicar la aparente ventaja de los infantes frente a esta infección.

Sistema inmune inmaduro

Otra hipótesis parte del sistema inmune, responsable de la popular tormenta de citoquinas. En los bebés, este podría ser demasiado inmaduro para atacar al SARS-CoV-2, un patógeno nuevo con el que nunca hemos tenido contacto.

Hemos vistos que gran parte del daño que experimentan los casos graves de COVID-19 es consecuencia de una respuesta exagerada del sistema inmunitario. Por lo que esta inmadurez, irónicamente, parece proteger a los bebés de enfermar gravemente.

Sin embargo, esto nos lleva a otro dilema digno de atención. Aunque los bebés parecen resistentes a la nueva infección en comparación con los adultos, al mismo tiempo estos podrían tener un riesgo mayor que los niños de más edad.

Esto se observó en los primeros datos revelados de China, donde 10.6 por ciento de los niños infectados menores de un año habían enfermado a un nivel grave o crítico, y dicha proporción disminuyó drásticamente con la edad.

En mejores condiciones de salud que los adultos

Una tercera hipótesis sugiere que el hecho de que los bebés y los niños mayores no suelen tener problemas de salud subyacentes como los que presentan muchos adultos supone una ventaja en medio de esta pandemia.

Anticuerpos de protección cruzada

También se ha considerado la posibilidad de que los niños que se hayan infectado con otros coronavirus recientemente disfruten de anticuerpos de protección cruzada frente a la exposición al SARS-CoV-2.

Los más protegidos en el mundo

Y por último, Aimee Ferraro, miembro principal de la facultad de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Walden, cree que los casos entre recién nacidos pueden ser menores por el simple hecho de que estos suelen ser los más protegidos entre los humanos.

Por ejemplo, un estudio realizado en abril por los CDC reveló que los bebés menores de un año representan el mayor porcentaje de hospitalizaciones entre los niños pequeños. Sin embargo, Leena B. Mithal, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en la Universidad Northwestern, considera que esta tendencia podría deberse precisamente a que todos los recién nacidos llevados a un hospital se someten a un examen completo para descartar o confirmar infecciones, y este proceso puede tomar días.

Sin lugar a dudas, estas hipótesis resultan muy interesantes e incluso combinadas podrían explicar la baja prevalencia del virus y la gravedad de la enfermedad en bebés. Pero lo cierto es que aún queda mucho por investigar para poder determinar la razón detrás de esta misteriosa resistencia infantil.

Referencias:

Coronavirus Disease 2019 in Children — United States, February 12–April 2, 2020. https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/69/wr/mm6914e4.htm

Novel Coronavirus disease (COVID-19) in newborns and infants: what we know so far. https://ijponline.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13052-020-0820-x

Epidemiological Characteristics of 2143 Pediatric Patients With 2019 Coronavirus Disease in China. https://pediatrics.aappublications.org/content/early/2020/03/16/peds.2020-0702?versioned=true

Babies’ Mysterious Resilience to Coronavirus Intrigues Scientists. https://www.scientificamerican.com/article/babies-mysterious-resilience-to-coronavirus-intrigues-scientists/

Bebés Coronavirus de Wuhan Covid-19 Receptor ACE2 Sistema inmune

Artículos Relacionados

Madres pueden transmitir la viruela del mono a sus bebés desde el útero y por contacto físico luego del nacimiento

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.