TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

OMS: No hay un retorno previsible a la “antigua normalidad”

Por Oriana LinaresJul 13, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, la pandemia del coronavirus ya está rozando los 13 millones de afectados en todo el mundo. Las cifras de muertes no se han disparado, pero han continuado con un estable y lamentable aumento. Para estos momentos, ya más de 571 mil personas han fallecido a causa de esta.

Tan solo este domingo, el mundo reporto 230 mil casos más de la enfermedad. De estos, la mayoría (un 80%) pertenecieron a 10 naciones (las más afectadas por el virus), pero se han detectado pequeños brotes prácticamente en todos los rincones del planeta.

Por su parte, el 50% de los casos se han concentrado en dos naciones (Estados Unidos y Brasil) que se han destacado por el gran y negativo impacto que el COVID-19 ha causado en sus sociedades y sistemas de salud.

Durante una rueda de prensa virtual en Ginebra, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, abordó este tema. Para esto, hizo énfasis en la situación del mundo, en el punto en el que se encuentra ahora y lo que todavía le falta por recorrer.

No hay una vuelta a la “antigua normalidad” en el horizonte

 

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según las palabras de Tedros, en el momento que vivimos la OMS no proyecta ningún “futuro previsible” en el que haya un regreso a la “antigua normalidad”. Para la organización la posibilidad de que el mundo retome su rumbo preCOVID-19 no se encuentra presente.

Debido al impacto y a la expansión que esta enfermedad ha tenido en el mundo, su huella podría permanecer en él por mucho tiempo. Sin embargo, esto no implica que ya hayamos llegado al punto más bajo de la pandemia.

De hecho, para Tedros, las cosas sí podrían ponerse mucho “peor”. No obstante, esto ocurriría solo si ni los Gobiernos ni los ciudadanos se comprometen con las medidas de prevención y contención.

Para el director general de la OMS, estos son los puntos clave para hacer la diferencia y controlar paulatinamente la enfermedad. Aunque este sea un plan que demore más de lo que cualquier podría haber esperado.

La solución yace en el esfuerzo colectivo

Por este motivo, vemos que tanto el empeoramiento de la situación mundial como su mejora dependen de un mismo punto: las acciones de la sociedad. Para Tedros, el mantenimiento de los “principios básicos de salud pública” como el lavado de las manos, el distanciamiento físico, el uso de la mascarilla, el taparse al toser y el quedarse en casa si se está enfermo, podría ser la clave para vencer al SARS-CoV-2.

Sin embargo, todo esto es un elemento que requiere tanto constancia como compromiso por parte de los países y de sus ciudadanos. “No hay atajos para salir de esta pandemia” ha dicho. Esto para recalcar que el único verdadero modo de superar la situación es que toda la humanidad colabore y cumpla las medidas preventivas. Ya que, solo así se detendrán verdaderamente las cadenas de contagio. Esto sin importar en qué parte de la curva epidémica se encuentre una nación.

La OMS rechaza las reaperturas apresuradas

“Permítanme decir sin rodeos, muchos países se dirigen en la dirección equivocada. El virus sigue siendo el enemigo público número uno, pero las acciones de muchos gobiernos y personas no reflejan esto” ha comentado el director de la OMS.

Durante su comunicado, no ha perdido la oportunidad de llamar la atención a todas las naciones que han implementado recientemente proceso de reapertura. En la mayoría de los casos, por no decir todos, luego de superar la primera crisis, muchos países relajaron sus medidas –a pesar de las constantes advertencias de la OMS.

Como resultado, comenzaron a reabrir tiendas, sitios de esparcimiento, escuelas, universidades y demás. Ahora, vemos cómo esta enfrentan repuntes en los casos de contagio y cómo la curva de estos se reinicia en estos países. Son estas las políticas erróneas las que Tedros considera que van en “la dirección equivocada”.

Una advertencia más

En relación con lo anterior, el director general de la OMS se ha tomado un momento para resaltar que los peligrosos casos de repunte de la enfermedad se están viendo en muchos países, lo que está causando de nuevo un colapso del sector de sanidad.

 “Parece que muchos países están perdiendo lo que habían [le] ganado [al coronavirus] debido a que no se implementan o se siguen medidas probadas para reducir el riesgo”.

Por otra parte, también ha reconocido los esfuerzos de países en regiones del Pacífico, del Caribe, del Mekong e, incluso, algunas de África. Debido a las acciones rápidas y oportunas de estas, en sus territorios se han evitado grandes brotes. Cabe resaltar que estos esfuerzos no deben parar ahora, y menos cuando una salida de esta situación aún no se encuentra siguiera en el panorama.

Coronavirus Covid-19 OMS Organización Mundial de la Salud Pandemia Tedros Adhanom Ghebreyesus

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.