TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo ha afectado la pandemia a los australianos? Este informe arroja nuevos datos

Por Romina MonteverdeJul 8, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando ya era más que evidente que el brote de la nueva enfermedad se convertiría en pandemia, no hubo más remedio que implementar medidas drásticas de distanciamiento social para reducir la tasa de contagios. Y aunque hasta ahora esta ha sido la estrategia más efectiva, los expertos advirtieron que esto seguramente tendría un impacto importante, no solo en la economía, sino en la salud mental de las personas.

Y las predicciones fueron acertadas. Un estudio dirigido por el Centro de Investigación y Métodos Sociales de la Universidad Nacional de Australia (ANU) reveló que casi uno de cada dos australianos está más estresado debido a la crisis de COVID-19, y que tres de cada 10 informó que sus finanzas han empeorado durante la pandemia.

Asimismo, el estudio arrojó información importante y actualizada sobre el estado de la salud mental y las relaciones entre los habitantes del país tras seis meses de la aparición del coronavirus.

Depresión y sensación de aislamiento por la pandemia

El informe de la ANU presenta los resultados obtenidos en una encuesta realizada a más de 3.200 australianos que reveló información relevante sobre el impacto de la pandemia sobre el bienestar de las personas.

La crisis del coronavirus ha significado un desaire importante para los australianos. 40 por ciento de los encuestados dijo que se siente deprimido, y 43 por ciento de afirmó sentirse solo o aislado como consecuencia de las restricciones implementadas.

Algunas relaciones empeoraron, otras mejoraron

Esto nos lleva también al tema de las relaciones, que también parecen haberse deteriorado. Casi una de cada cinco mujeres (17.6 por ciento) y hombres (17.5 por ciento) dijeron que sus relaciones estaban peor. Curiosamente, tres de cada diez mujeres (30.8 por ciento) dijeron que sus relaciones habían mejorado, una proporción un poco mayor en comparación con alrededor de uno de cada cuatro hombres que opinaron igual (24.9 por ciento).

Los investigadores notaron que los australianos más jóvenes tenían más probabilidades de informar que sus relaciones habían empeorado (24.1 por ciento), mientras que los de 75 años en adelante tenían menos probabilidades de pensar así (7.5 por ciento). Las personas con edades comprendidas entre 35 y 44 años fueron las que informaron que sus relaciones habían mejorado (32,9 por ciento).

Convivencia con pareja o con hijos parece mejorar las relaciones

Los australianos que conviven con su pareja, o que eran padres de niños en su hogar, tenían más probabilidades de decir que sus relaciones habían mejorado en comparación con aquellos sin parejas o hijos en el hogar.

“Para aquellos con pareja, el 30.7 por ciento dijo que sus relaciones habían mejorado, en comparación con el 22.2 por ciento de aquellos sin pareja”, dijo el coautor del estudio, el profesor Matthew Gray. “Y el 32.7 por ciento de los australianos que son padres de un niño en su hogar dijeron que sus relaciones eran mejores. En contraste, el 24.9 por ciento de los australianos que no eran padres de un niño en su hogar dijeron que las relaciones habían mejorado”.

Una mejoría respecto al mes de abril

Australia ha sido uno de los países que menos ha encabezado los titulares sobre COVID-19 por sus bajas tasas de infección y mortalidad. Pero los hallazgos de este estudio confirman que, a a pesar de ello, la pandemia ha tenido efectos negativos importantes en aspectos como las relaciones, soledad, estrés y la sensación de seguridad financiera.

En general, se estima que solo el 22.5 por ciento de la población australiana no ha experimentado ninguno de los cambios negativos mencionados hasta ahora durante el período COVID-19. Este porcentaje sigue siendo muy pequeño en comparación con el 51.6 por ciento que no informó mejoras en los mismos aspectos.

Pero es necesario acotar que ha habido una mejora significativa en la salud mental de los australianos en comparación con abril de 2020. El problema es que las personas más jóvenes (menores de 45 años) siguen sintiendo angustia psicológica, y esto podría estar relacionado con el deterioro de las relaciones.

Referencia:

Stress and finances worse off during pandemic, study shows. https://medicalxpress.com/news/2020-07-stress-worse-pandemic.html

Covid-19 Depresión Pandemia Relaciones Salud Mental

Artículos Relacionados

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.