TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, da positivo para el coronavirus

Por Oriana LinaresJul 7, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los recientes informes de la cadena CNN Brasil habían dado a entender que el presidente de la nación, Jair Bolsonaro, parecía presentar síntomas de COVID-19. Ahora, se ha confirmado que este ha dado positivo en la prueba del coronavirus.

La confirmación de esta situación ha llegado de la boca del propio Bolsonario, quien ha dado sus declaraciones este martes a través de una transmisión televisiva. Con esto, se suma a la lista de mandatarios y figuras públicas que han caído presas del virus pandémico.

La “gripecilla” ha alcanzado a Bolsonaro

Para nadie es secreto que el mandatario brasileño sistemáticamente ha negado los peligros del nuevo coronavirus, SARS-CoV-2. De hecho, ha mencionado en varias ocasiones que este se trata solo de una “gripecilla” o de un “resfriadito” y ha instado a la población a no preocuparse y continuar con sus actividades diarias.

Incluso, ha llegado a tachar como un “crimen” cualquier medida de cuarentena generalizada y su implementación en la població. Todo porque esto implica un daño a la economía del país.

Desde el inicio, Bolsonaro ha estado en contra de este tipo de medidas tomadas en el mundo y dentro de sus propias comunidades. De hecho, incluso ha participado en movilizaciones anticonfinamiento y desentimado los intentos de las autoridades locales por instaurar este tipo de controles.

Los altos funcionarios en alerta

Bolsonaro no ha permanecido en un solo lugar desde que inició la pandemia y sus giras tanto por el país como fuera de él se han vuelto comunes. Por esto, tan solo en los últimos días ha entrado en contacto con una gran cantidad de individuos.

Para estos momentos, todos los ministros y funcionarios que entraron en contacto con él se están sometiendo a pruebas del SARS-CoV-2. Como medida preventiva, sus familias también están pasando por este proceso. Entre ellos, podemos mencionar al canciller brasileño, Ernesto Araújo, con el que se reunió para celebrar el Día de la Independiencia de Brasil.

Asimismo, se encontró recientemente con el embajador de Estados Unidos, Todd Chapman, en Brasilia, después de su visita a Santa Catalina. Por lo que, queda por verse el alcance y efecto que estos viajes del mandatario podrían haber tenido en sus interlocutores.

¿Qué pasará ahora?

En estos momentos, el presidente de 65 años se encuentra bajo tratamiento –con la polémica droga, hidroxicloroquina, según sus propias declaraciones–. Hasta ahora, ha declarado que se siente bien luego de haberlo iniciado. Pero, como medida de precausión, se ha suspendido el viaje que tenía programado para ir al estado de Bahía.

En la actualidad, Brasil es el segundo país del mundo más afectado por el COVID-19 con más de 1,6 millones de contagiados y más de 65 mil fallecidos. En estos conteos, solo Estados Unidos lo supera.

Antes de contagiarse, Bolsonaro realizó variadas giras y visitas por las favelas brasileñas para hablar con los habitantes de la zona. Muchas veces realizó estos recorridos sin mascarilla, para mostrar su desenfado ante la enfermedad.

Entre sus últimas declaraciones ha mencionado que “el desempleo mata también” y que considera vital tanto preocuparse por la enfermedad como por la economía. Por lo que, continúa con su posición inicial sobre la forma de tratar (o mejor dicho, ignorar) la situación del coronavirus.

Ahora, después de haberla sufrido él mismo, ¿cambiará su forma de actuar ante la situación crítica que vive su país? Tendremos que esperar y ver.

Bolsonaro Brasil Coronavirus Covid-19 Jair Bolsonaro SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.