TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

May 19, 2022

Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

May 19, 2022

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos crean un filtro de aire capaz de exterminar al coronavirus

Por Romina MonteverdeJul 7, 20204 minutos de lectura
Filtro de aire capaz de matar al coronavirus. Foto: University of Houston.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La transmisión del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, a través del aire ha sido tema de discusión durante los últimos meses de pandemia. Hasta ahora se descartaba el riesgo de contagio vía aérea había sido subestimado; pero con la reapertura de los espacios públicos y los negocios y el repunte de casos en muchos países, se cree que este podría propagarse fácilmente en el aire de los interiores.

En un artículo publicado días atrás hablamos de que los consultorios odontológicos que empiecen a atender a pacientes nuevamente durante la pandemia deberían contar con filtros que purifiquen el aire. Ahora esta tendencia podría extenderse a otros sectores con un nuevo invento.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Houston, en colaboración con otros, diseñaron un filtro de aire que puede atrapar al coronavirus y exterminarlo casi de manera instantánea.

Un filtro de espuma de níquel

Ante el incremento desproporcionado de contagios suscitado en Estados Unidos desde mediados de marzo, un equipo de Medistar, una firma de desarrollo inmobiliario médico con sede en Houston se acercó Centro de Superconductividad de Texas en la Universidad de Houston (TcSUH) para desarrollar el concepto de un filtro de aire para atrapar virus.

Los investigadores sabían que el virus puede permanecer en el aire durante unas tres horas, y también que el virus no puede sobrevivir a temperaturas superiores a 70 grados centígrados, aproximadamente 158 grados Fahrenheit. Es por ello que unieron fuerzas para diseñar un filtro caliente capaz de eliminarlo rápidamente, cuyos detalles se presentan en la revista Materials Today.

Zhifeng Ren, director del Centro de Superconductividad de Texas en UH y co-autor del artículo, sugirió usar espuma de níquel ya que esta cumplía con varios requisitos clave para este propósito: es un material poroso, que permite el flujo del aire, es flexible y es conductor de la electricidad, lo que permite que calentarlo.

El problema era la baja resistividad del níquel, lo que hacía difícil elevar la temperatura lo suficiente como para matar rápidamente al virus. Pero los investigadores lo resolvieron doblando la espuma, conectando múltiples compartimentos con cables eléctricos para aumentar la resistencia lo suficiente como para elevar la temperatura hasta 250 °C. De hecho, al aumentar la temperatura del filtro a alrededor de 200 °C, pudieron matar el virus casi instantáneamente.

Además, el diseño permite minimizar la cantidad de calor que escapa del filtro y permitir que el aire acondicionado funcione con una tensión mínima.

Eficaz para eliminar el coronavirus

El prototipo se construyó en un taller local, y se probó primero en el laboratorio de Ren para determinar la relación entre voltaje/corriente y temperatura. Luego de ello, fue al Laboratorio Nacional de Galveston para evaluar su capacidad de matar al virus. Fue entonces cuando Ren constató que este satisface los requisitos para los sistemas convencionales de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC).

En su documento informan que las pruebas de virus en el Laboratorio Nacional de Galveston encontraron que el 99.8 por ciento del SARS-CoV-2 se eliminó con tan solo pasar una vez el filtro hecho de espuma de níquel calentada a 200 grados centígrados, (alrededor de 392 grados Fahrenheit).

Por si fuera poco, el filtro fue efectivo para eliminar otros microorganismos en el aire. Según los investigadores, este mató al 99,9 por ciento de las esporas de ántrax en las pruebas de laboratorio.

“Este filtro podría ser útil en aeropuertos y aviones, en edificios de oficinas, escuelas y cruceros para detener la propagación de COVID-19”, dijo Ren. “Su capacidad para ayudar a controlar la propagación del virus podría ser muy útil para la sociedad”.

Recientemente varios científicos solicitaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconocer que el coronavirus SARS-CoV-2 puede transmitirse también por el aire y llevar a cabo investigaciones para comprender más el proceso.

Sin lugar a dudas, esta representa una tecnología novedosa y oportuna para garantizar un aire de calidad en los espacios interiores, en un contexto en el que muchas personas vuelven a trabajar aunque el coronavirus sigue vigente.

Referencia:

Researchers Create Air Filter that Can Kill the Coronavirus. https://uh.edu/news-events/stories/july-2020/07072020ren-coronavirus-filter.php

Aire Covid-19 Filtros de aire

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.