TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Apple espera poder guardar tu pasaporte y otras identificaciones en tu iPhone

Por Oriana LinaresJul 7, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, es claro que el mundo se mueve en la dirección de lo digital. Cada vez con más frecuencia vemos como elementos, tareas y demás destinadas originadas en nuestro mundo real o físico, se reproducen en el digital para hacerlos más eficientes o incluso solo más entretenidos.

Con este cambio en mente, Apple ha propuesto en sus nuevos sistemas operativos iOS nuevas comodidades, como que los usuarios puedan encender y apagar el auto desde iPhone. ¿Quién necesita llaves o botones? Para Apple con una tap basta.

Sin embargo, esta función aún no es masiva, solo funcionará con los automóviles de BMW que se construyan después de julio del 2020. Por lo que, este nuevo salto al mundo digital apenas está empezando. Pero, mientras tanto, Apple ya se encuentra planeando su siguiente movida y, esta vez, tiene que ver con nuestros documentos de identificación.

Una identificación totalmente digital

Ahora, el gigante de la tecnología ha considerado la posibilidad de comenzar a fungir como un almacén seguro para nuestros documentos de identidad. Específicamente, por ahora, Apple ha planteado esta posibilidad tanto para los pasaportes como para las licencias de conducir de sus usuarios.

Este se trata de un plan a futuro, pero ya se han encargado de dar los primeros pasos. De hecho, incluso ha trabajado mano a mano con gobiernos como los de Alemania y el Reino Unido para desarrollar este tipo de identificaciones gubernamentales digitales en localidades específicas. Por lo que, la empresa poco a poco ha estado ganando experiencia en el campo.

La nueva patente

Ahora, finalmente la empresa ha llenado una nueva patente para sus sistemas operativos (no solo iOS) para que sean capaces de almacenar y leer nuestras identificaciones digitales. Quien notó por primera vez esta novedad fue el equipo de Apple Insider, que también ha revelado esta imagen correspondiente a la solicitud de patente del gigante de la tecnología:

Igualmente, un fragmento del escrito de la patente de Apple ha descrito lo siguiente:

“[La nueva función] permite a un usuario obtener un reclamo verificado de identidad que sirve como una identidad digital para este, que incluye información para identificar al usuario (por ejemplo, información que fue proporcionada por el usuario y verificada por uno o más sistemas), y que puede utilizarse en diferentes proveedores de servicios”.

Básicamente, en ambos casos se hace referencia no solo a la posibilidad de contar con esta identificación virtual, sino que esta sea compatible con todos los sistemas operativos OS para que su información sea verificable e intercambiable entre ellos.

Aún faltan 5 años para que lleguemos a este paso

Sin embargo, a pesar de la llegada de la patente, parece que aún estamos lejos de un futuro en el que nuestra ID se encuentre en un iPhone. De hecho según el inversor y analista de Loup Ventures, Gene Munster, deberemos esperar al menos 5 años para que esto ocurra.

En general, considera que Apple ya cuenta con la tecnología e infraestructura para llevar esto a cabo. No obstante, lo que tomará tanto tiempo será sortear todos los obstáculos, requerimientos y barreras legales que vendrán con su intento de volverse los portadores aprobados y oficiales de la documentación gubernamental de sus usuarios.

Estas predicciones se corresponden también con las declaraciones de la vicepresidenta de servicios de internet y Apple Pay de Apple, Jennifer Bailey. Según comentarios que realizó en el 2019, la empresa está consciente de que: “La identidad, para ser legal, tiene que ser del gobierno, [es decir,] tiene que ser autenticada por el gobierno”.

Debido a esto, el proceso para que Apple se convierta en un portador certificado será largo. Bailey también se ha encargado de recalcar que la posibilidad de pasaportes móviles, por ejemplo, ya se utiliza en la actualidad en los aeropuertos. Por lo que, las metas de la empresa no están alejadas de la realidad. “Así que no está muy lejos, simplemente no será tan rápido como algunas de las otras actividades que tenemos” afirma Bailey finalmente. Esto haciendo referencia a la llegada de los iPhone como portadores de nuestra identidad y de nuestros documentos digitales.

Por su parte, el encendido y apagado automático de vehículos de Apple, según Munster, también podría tardar unos 5 años en volverse generalizado. Pero, al menos, ya ese reloj ha comenzado a correr. Ahora solo nos queda esperar y ver.

Apple Documentos de identificación iPhone Licencia de conducir Pasaporte patente

Artículos Relacionados

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Apple descontinúa oficialmente al iPod Touch

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.