TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Los perros adaptan su forma de comunicarse al comportamiento de sus dueños? Esto dice la ciencia

Por Oriana LinaresJul 6, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los perros son nuestros históricos mejores amigos. Después de más de 30 mil años de convivencia, hemos aprendido a convivir como con ellos como con pocas otras especies.

Gracias a su inteligencia y gran disposición para obedecer, los perros han sido desde grandes apoyos para labores de cacería, búsqueda, vigilancia y demás hasta excelentes compañeros e incluso asistentes durante la cotidianidad.

Tanto tiempo y experiencias compartidas han generado las relaciones que ahora tenemos con nuestros canes. Ahora, nuevas investigaciones como la recientemente publicada en Animal Cognition apuntan a que, además, la convivencia también podría haber hecho que los perros desarrollen mecanismos especiales para comunicarse e interactuar con los humanos –especialmente con sus amos–.

Hipótesis de la domesticación

Los investigadores, Melanie Henschel, James Winters, Thomas F. Müller y Juliane Bräuer, se dieron a la tarea de determinar algunos de los preceptos de la “hipótesis de la domesticación”.

Es a través de esta que se ha planteado que los perros, luego de 30 mil años de convivencia, han aprendido a comunicarse con nosotros de forma especial. Igualmente, hacen hincapié en la capacidad de los canes de prestar atención a nuestro juego de miradas y gestos, para aprender a reaccionar ante estos.

En esta oportunidad, esperaban poder comprender cómo los perros regulaban su esfuerzo comunicativo dependiendo de las condiciones del ambiente y de la dificultad de la tarea que se les asignara. Todo esto, en un ambiente controlado en el que, durante el experimento, solo estarían ellos y sus dueños.

Midiendo las interacciones perro-humano

Para poder hacer este experimento, se hicieron pruebas separadas en las que cada par perro-humano era sometido a dos situaciones diferentes. Antes de esto, tanto el perro como su dueño tenían la oportunidad de jugar en el cuarto del estudio para familiarizarse con el espacio –todo bajo la supervisión de dos moderadores–. Luego de esto, el dueño salía del cuarto por un momento y el moderador ocultaría el juguete con el que el perro estuvo jugando en una de 4 cajas colocadas dentro del espacio, asegurándose de que el can observe cada movimiento.

Después de esto, la primera situación experimental inicia. Acá el dueño vuelve a entrar al salón y se sienta en una silla alejada de las cajas e insta al perro a que le muestre en dónde se encuentra el juguete.

Luego de un minuto, empieza a la fase dos. En esta, es dueño debe levantarse y acercarse a las cajas, para volver a pedir a su perro que le muestre dónde está el juguete. Si el can acertaba, la pareja podía jugar un rato más en el espacio antes de irse y dar por concluida su participación en el experimento.

Lo que se encontró

Luego de realizar este proceso con 30 parejas humano-perro los investigadores notaron que los canes hacían la misma cantidad de esfuerzo para comunicarse con sus dueños cuando estos estaban lejos de las cajas, que la que hacían cuando estos se encontraban cerca.

Asimismo, evaluaron las “historias comunicativas” de los animales, su pasado, para identificar la presencia de patrones durante la investigación. Acá tampoco se pudo comprobar mucho. Solo se vio que, en general, todos los perros colocan el mismo esfuerzo por comunicar un mensaje a sus amos, sin importar sus antecedentes.

Por otra parte, un detalle inesperado que comenzó a mostrarse en los estudios fue la variación en la precisión de las comunicaciones. Los canes, dependiendo del comportamiento de sus dueños y de la energía que imprimieran a su comando, podían terminar por ser más o menos específicos en su respuesta, aunque los niveles de energía se mantuvieran iguales.

Nuestro comportamiento influye en cómo nuestro perro nos “dice” las cosas

En resumen, este experimento fue capaz de demostrar que los perros modifican su estilo de comunicación para ser más o menos preciso dependiendo del comportamiento y energía de sus dueños. Por lo que se ha podido notar, una estimulación excesiva por parte del dueño causa que el can sea menos preciso en su respuesta.

Los científicos han hipotetizado que esto puede deberse al afán del animal por obedecer el comando. Lo que causa que entonces solo se apresuran a mostrar “algo” en lugar de aquel objeto específico por el que se les está preguntando.

En cualquier caso, los investigadores ahora consideran imperante realizar más estudios. Estos deberán enfocarse en determinar hasta qué nivel interfiere la conducta del dueño en las respuestas y estilos comunicacionales del perro. Sumado a esto, podrían también buscar la mejor manera de manipular estos para promover la precisión en las respuestas del can.

Gracias a esto, podrían venir cambios en los mecanismos que se utilizan para el entrenamiento de perros de trabajo, de ayuda o guías. Ya que estos requieren un cierto nivel de precisión mayor en sus respuestas a la hora de realizar tareas.

Referencia:

Effect of shared information and owner behavior on showing in dogs (Canis familiaris): https://doi.org/10.1007/s10071-020-01409-9

Comportamiento de los dueños Estilos comunicativos Interacción entre perro y amo Perros

Artículos Relacionados

3 formas de mejorar las interacciones entre niños y perros

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Esta es la frecuencia con la que tienes que alimentar a tu perro si quieres que esté siempre saludable

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.