TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

¡Arrivederci, maestro!: Estas son las mejores bandas sonoras de Ennio Morricone

Por Luis Daniel UzcáteguiJul 6, 20206 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ennio Morricone es, sin dudas, unas de las grandes personalidades de la historia del cine moderno. El músico y compositor italiano plasmó a través de largos años de arduo trabajo bandas sonoras inolvidables y creó el setting sonoro universal para varios géneros, incluyendo, por supuesto su gran trabajo con Sergio Leone en sus famosos “spaghetti westerns”.

Sin agregar más, pasemos a hablar de varios de sus trabajos más importantes para la industria del cine:

“The Good, The Bad, And The Ugly” (Sergio Leone, 1966)

La gran marcha italiana que llegó a Hollywood en los 60 a realizar los ya olvidados Westerns cambió por siempre a la industria. El impecable trabajo de Sergio Leone como director le volvió a dar vida al género y creó la imagen que muchos, hoy en día tenemos en nuestras mentes al evocar una historia de vaqueros: Clint Eastwood, en el medio del desierto, con sus harapos polvorientos y, por supuesto, esta canción sonando de fondo:

Sin lugar a dudas la participación de Ennio Morricone en “La Trilogía del Dólar” es su trabajo más recordado. Moldeando el género a su medida y ejecutando una partitura impecable. 

Un hecho curioso es que la banda de metal estadounidense Metallica utilizó por mucho tiempo “Ectasy of Gold” como apertura en sus conciertos.

“For A Few Dollars More” (Sergio Leone, 1965)

Su trabajo en “For A Few Dollars More” es uno de los más recordados de su carrera ya que plasmó al oeste americano a su manera, creando piezas sonoras completamente memorables.

El uso de del arpa de boca, campanas tubulares, silbidos, redoblantes y diversos efectos de sonido como armas recargándose o pasos marchando hicieron de esta banda sonora una pieza épica para la posteridad. 

“Once Upon a Time In The West” (Sergio Leone, 1968)

En el lejano oeste estadounidense existía una tradición: si dos hombres tenían un problema muy grande o una deuda que no se podía negociar, estos deberían enfrentarse a duelo. Cada uno partía de espaldas al otro, contaban varios pasos para alejarse, al estar suficientemente separados, se esperaban pocos segundos antes de voltear rápidamente y disparar a matar. El más habilidoso y con la mejor puntería ganaba. 

¿Sonó alguna canción en tu mente? Probablemente fue esta:

El trabajo de Morricone en Once Upon a Time in The West es uno de los más recordados hoy en día ya que pasaba de partituras llenas de acción y violencia a unas mucho más nostálgicas y emotivas. 

Una verdadera joya.

“The Thing” (John Carpenter, 1982)

El hecho más curioso es que esta banda sonora fue nominada a los premios Razzie (un evento que reúne lo peor del cine cada año), sin embargo, la pieza fue poco entendida. 

El director John Carpenter puso como condición a su estudio la participación de Ennio en el Soundtrack. Su trabajo fue realmente memorable, evoca soledad, misterio, frío y miedo.

Busquen unos buenos audífonos y escuchenlo en una noche, sin dudas, una experiencia única.

“Once Upon A Time In America” (Sergio Leone, 1985)

La última colaboración entre Sergio Leone y Ennio Morricone. La obra maestra de Leone, una obra pesada, nostálgica, una carta de amor a aquella tierra que acogió a millones de connacionales. 

Nostalgia por los cuatro costados, una obra maestra. 

Probablemente su canción más recordada de esta película sea el reconocidísimo “Deborah Theme”. Allí, a través de una ejecución perfecta Morricone expuso al mundo una de las piezas musicales más importantes de su historia. 

“The Mission” (Roland Joffé, 1986)

Cuando Roland Joffé, director del film, le mostró las imágenes del rodaje a Morricone este quedó completamente impactado, supo de inmediato que debía escribir algo que le hiciera justicia a aquellas imágenes que veía. 

The Mission fue una de sus grandes obras maestras, pocas veces se había visto un despliegue orquestal de tal magnitud para una película. Ese año se generó una polémica en los premios Óscar ya que el premio a Mejor Banda Sonora no fue para Morricone. 

“Definitivamente siento que debí haber ganado por The Mission” Comentó Morricone años después a The Guardian. Y no podemos estar mas de acuerdo. 

“The Untouchables” (Brian De Palma, 1987)

¿Música para una película de gángsters en los Estados Unidos de los años 20? Llamen a Ennio. 

El compositor después de su arduo trabajo en The Mission se había tomado un tiempo para hacer conciertos en vivo de su repertorio, sin embargo, la llamada de Brian De Palma a participar en este film le fue suficientemente atractiva para llevar a cabo una ejecución impecable. 

Malena (Giuseppe Tornatore, 2000)

Con esta colaboración junto a Guiseppe Tornatore, Morricone fue nominado a su 4to premio de la Academia perdiendo la categoría, una vez más. Esto avivó las críticas hacia el jurado y la organización del premio y el siguiente año le dieron un Oscar Honorífico por toda su carrera. 

Escuchen esta pieza y nos comentan qué opinan ¿Realmente la Academia estaba equivocada?

“Cinema Paradiso” (Guiseppe Tornatore, 1988)

La primera colaboración con Giuseppe Tornatore y uno de sus trabajos más conocidos. 

Tornatore relata en este film una carta de amor a Sicilia y al cine. Dos elementos profundamente grabados en la filmografía en la que colaboró Morricone. 

Un despliegue tremendo de nostalgia, probablemente, su mejor trabajo por lo que logra transmitir a quienes ven el film.

“The Hateful Eight” (Quentin Tarantino, 2015)

La noticia de la colaboración entre Ennio Morricone y Quentin Tarantino hizo estallar por los aires las grandes expectativas que se tenían por el film. El maestro sumaría un director más a la larga lista de colaboraciones realizadas con artistas brillantes. 

Con esta película, Ennio logró ganar el Óscar, con más de 80 años y cientos de películas en su haber recibió la estatuilla dorada haciendo gala a una carrera magnífica. 

Aquí pueden escuchar la banda sonora: 

Un adiós a un grande de la música

Fue una tarea muy difícil elegir entre grandes trabajos a unos pocos para esta selección. Ennio Morricone está a la altura de las grandes personalidades que han forjado a la historia moderna del cine. 

Sus partituras han moldeado la manera en la que se escribe música para cine, ha dado cátedra de cómo generar emociones y recuerdos memorables en la audiencia.

Sin dudas, hoy perdemos a un gran profesional, pero su música estará viva por siempre. 

¡Arrivederci, maestro!

Banda sonora Ennio Morricone músico

Artículos Relacionados

UseMySound, un banco de música gratis para usar en tus proyectos

Estas son las 6 mejores bandas sonoras de Hans Zimmer

“Yo, Ennio Morricone, he muerto”: el compositor deja una carta de despedida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.