El fallecido compositor italiano, Ennio Morricone, ha dejado una carta de despedida a sus amigos y familia en la que además refuerza el amor que tenía por su esposa María.
La carta ha sido leída ante una rueda de prensa por su abogado y amigo, Giorgio Assuma, y comienza así: “Yo, Ennio Morricone, he muerto. Lo anuncio así a todos los amigos que siempre me fueron cercanos y también a esos un poco lejanos que despido con gran afecto”.
Un gesto muy propio del compositor que ha ocupado nuestra memoria con bandas sonoras sublimes de al menos un centenar de películas, siendo el spaghetti western el género que lo catapultó a la fama y al reconocimiento de la industria.
Un arrivederci a entorno más cercano
En la carta leída por Assuma, Morricone repasa gratos recuerdos con su círculo más cercano, entre los que cita a su gran amigo y director Giuseppe Tornatore y a su esposa, Roberta Pacetti, a quienes destacó como “amigos muy presentes en estos últimos meses de nuestra vida”.
Además de dirigir la carta a sus amigos, Morricone agradeció y expresó su amor por sus hermanas, Adriana, María y Franca, y a sus hijos, Marco, Alessandra, Andrea y Giovanni, acompañados de sus nietos, Francesca, Valentina, Francesco y Luca, como destaca Agencia EFE.

Se conoce que uno de los más grandes reproches de Morricone fue no haberle dedicado el tiempo que quería a su esposa Maria, a quien conoce desde 1950, y parte de su retiro de la industria fue para pasar el resto de su vida junto a ella y el resto de su familia.
A ella van dedicadas unas líneas dentro de la carta para reafirmar su amor incondicional: “A ella renuevo el amor extraordinario que nos ha mantenido juntos y que lamento abandonar. A ella es mi más doloroso adiós”.
Ennio Morricone falleció a primeras horas del 6 de julio en la clínical Campus Bio Médico, en Roma, mientras se trataba una factura de fémur producto de una reciente caída. Su legado siempre estará relacionado con el género western y con épicas y nostálgicas piezas como ‘La misión’, ‘Cinema Paradiso’ e incluso a la ciencia ficción con ‘The Thing’.
En 2006 se le otorgó el Óscar honorífica por su carrera en la industria del cine y en 2016 recibió el Óscar a la Mejor Banda Sonora con ‘The Hateful Eight’ de Quentin Tarantino. Su último galardón fue el Premio Princesa de Asturias que recibió junto a John Williams, otro grande de la música del cine.