TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Pacientes con VIH y coronavirus no tienen peor pronóstico que los que no tienen VIH

Por Romina MonteverdeJul 3, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Entre los grupos de riesgo identificados durante la pandemia de COVID-19 se encuentran también las personas con sistemas inmunitarios comprometidos. Es por ello que los médicos expresaron su preocupación respecto a las personas con VIH, quien en teoría podrían pasarla peor que otros pacientes.

Pero una nueva investigación ha aclarado el panorama respecto a este temor. Los autores de un estudio publicado en la revista Clinical Infectious Diseases revelaron que las personas con VIH que fueron hospitalizadas con COVID-19 no tuvieron peores resultados que los pacientes con COVID-19 pero sin VIH.

En general, cuando el sistema inmunitario está debilitado, ocurren infecciones frecuentes y el resultado frente a las misma es peor que con las defensas en buen estado. El VIH es una de las causas más comunes de imnunodeficiencia en el mundo, y solo en Estados Unidos afecta a más de un millón de personas.

En esta oportunidad, los investigadores compararon la evolución de la COVID-19 en pacientes con y sin VIH en cinco hospitales del Sistema de Salud Mount Sinai en la ciudad de Nueva York entre marzo y abril.

Y en efecto, los pacientes con VIH empeoraron llegaron a desarrollar insuficiencia respiratoria o la disfunción multiorgánica y las tasas de mortalidad fueron elevadas. Los pacientes con VIH no tenían evidencia de supresión inmune significativa o niveles virales elevados de VIH. Sin embargo, sus resultados no fueron peores que entre los pacientes que no tenían VIH.

“A lo largo de la pandemia, sospechamos que los pacientes inmunocomprometidos, como aquellos con VIH, podrían tener un mayor riesgo de infección y sufrir resultados más graves, pero sin datos sobre cómo COVID-19 afecta específicamente a los pacientes con VIH, orientación clínica para ha faltado el manejo y asesoramiento de estos pacientes “, dijo el autor del estudio, el Dr. Keith Sigel.

Por lo que este estudio llega en buen momento para proporcionar evidencia sobre cómo transcurre la nueva enfermedad en personas inmunodeprimidas, específicamente aquellas con el VIH. En conclusión, no se han encontrado diferenciar importantes entre la forma en que evoluciona la COVID-19 en presencia o en ausencia de VIH.

Referencia:

HIV may not worsen COVID-19 outlook. https://medicalxpress.com/news/2020-07-hiv-worsen-covid-outlook.html

Covid-19 Inmunodepresión Pandemia Sistema inmune VIH

Artículos Relacionados

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.