TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Tesla sorprende con la entrega de 90,650 vehículos a pesar de la pandemia

Por Rosselyn BarroyetaJul 2, 20202 minutos de lectura
Elon Musk Wall Street
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de la pandemia y el cierre parcial de su fábrica de Fremont, California, Tesla Motors ha realizado la entrega de 90.650 vehículos, manteniendo una racha en el segundo trimestre del año con los mejores números.

Desde finales del 2019 e inicio de este año el COVID-19 ha causado que miles de empresas cierren sus puertas, y Tesla no es la excepción pues EE.UU. se encuentra con los números más altos de contagiados.

Tesla entrega 90,650 vehículos en el segundo trimestre del año

Este jueves, la compañía de Elon Musk anunció de forma oficial que muy a pesar de la pandemia y el cierre de sus fábricas pudo realizar la entrega de 90.650 vehículos, sorprendiendo a todos, incluso a los analistas de Wall Street, quienes esperaban que el fabricante de automóviles eléctricos solo entregara 72,000 vehículos durante este trimestre.

Pero no es la primera vez que la compañía de Musk sorprende con los números, pues durante el primer trimestre de este 2020 Tesla entregó 88,400 vehículos, y aunque fue una cifra por debajo del cuarto trimestre de 2019, cuando realizó el envío de 112,000 vehículos, es una muy buena cifra sobretodo por esta situación de pandemia.

Excelentes cifras

Desde el comunicado de prensa, Tesla menciona que aunque su fábrica principal en Fremont fue cerrada durante gran parte de este trimestre, la compañía logró aumentar de forma exitosa la producción de sus vehículos.

Donde la compañía logró entregar 80.050 Model 3 y Model Y, y 10.600, para el total de 90.650, Model S y X, superando las expectativas completamente. Pero dentro de las buenas noticias para Tesla, también hay algunas contrariedades en estas buenas nuevas, pues a principio de mayo, el CEO de Tesla anunció la reapertura de su fábrica de Fremont sin el consentimiento de los entes encargados.

Una situación que para muchos representa un gran inconveniente pues, como mencionamos EE.UU. no ha sabido tomar las respectivas medidas de precaución y resguardo contra el COVID-19, pero esto parece no limitar a Tesla en su auge de continuar con sus operaciones y mejorar sus ventas.

Coches Eléctricos Covid-19 Pandemia Tesla

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.