TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

May 17, 2022

Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

May 17, 2022

La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

May 17, 2022

Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estrella masiva desaparece misteriosamente sin dejar rastro

Por Mary QuinteroJun 30, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las estrellas masivas se encuentran entre las fuentes más importantes de fotones ionizantes y compuestos químicos, produciendo una proporción significativa de los elementos actualmente presentes en el Universo.

Son fundamentales para la comprensión de una variedad de temas astrofísicos, incluido el vínculo entre las supernovas y los estallidos de rayos gamma, así como la evolución temprana de la Universo, por lo que este tipo de estrellas es de gran interés para los astrofísicos.

Un misterio cósmico

Observaciones astronómicas realizadas entre los años 2001 y 2011 registraron la presencia de una estrella masiva y excepcionalmente brillante en la galaxia enana Kinman, en la constelación de Acuario, a unos 75 millones de años luz de la Tierra, pero a partir del año 2019, este cuerpo celeste dejó de ser detectable, planteando un misterio de proporciones cósmicas.

La estrella, clasificada como variable azul luminosa (LBV, por sus siglas en inglés), se distingue por ser extremadamente brillante. La estrella en cuestión se estimó que era 2,5 millones de veces más brillante que nuestro Sol, por lo que se puede ver desde la Tierra.

Normalmente, cuando una estrella masiva llega al final de su vida, estalla en una enorme explosión de supernova, un evento fácil de detectar por dejar un potente rastro de gas ionizado y radiación.

Por su propia naturaleza variable, las estrellas de este tipo que se acercan al final de sus vidas son propensas a mostrar dramáticas e impredecibles variaciones en espectro y brillo. Estrellas como esta son raras, hasta ahora solo se ha confirmado un puñado de ellas en el Universo.

Posibles explicaciones

En el año 2019, esperando aprender más sobre la misteriosa evolución de la LBV distante, los investigadores utilizaron el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, solo para descubrir que la estrella había desaparecido por completo de su galaxia anfitriona.

Normalmente, cuando una estrella masiva llega al final de su vida, estalla en una enorme explosión conocida como supernova, un evento  fácil de detectar por dejar un rastro a su alrededor de gas ionizado y una potente radiación.

Entre los años 2001 y 2011 la estrella fue bien estudiada, pero a partir del año 2019, este cuerpo celeste dejó de ser detectable, planteando un misterio de proporciones cósmicas.

Después de la explosión, el núcleo denso del material estelar sobrante puede colapsar en un agujero negro o una estrella de neutrones, dos de los objetos más masivos y misteriosos del espacio. Pero la LBV faltante no dejó tal radiación, simplemente desapareció.

En un reciente estudio, un equipo de astrofísicos intentó resolver el caso de la estrella desaparecida proporcionando varias explicaciones posibles. La primera propuesta es que la estrella se atenuó considerablemente después de su explosión, y luego fue oscurecida por un velo de polvo cósmico. Si este fuera el caso, entonces la estrella podría reaparecer en futuras observaciones.

Otra posible explicación es que la estrella colapsó en un agujero negro masivo sin una explosión de supernova acompañante, lo que los astrónomos llaman una supernova fallida. De ser cierto, explican los autores del estudio, “esta sería la primera detección directa de una estrella masiva que termina su vida de esta manera”.

Se necesitan estudios futuros para confirmar lo sucedido con esta estrella. En el año 2025, cuando se espera entre en operaciones el Telescopio Extremadamente Grande (ELT) de ESO, los investigadores contarán con una nueva herramienta para hacer observaciones en galaxias distantes, lo que ayudaría a resolver misterios cósmicos como este.

Referencia: The possible disappearance of a massive star in the low-metallicity galaxy PHL 293B. Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, 2020. https://doi.org/10.1093/mnras/staa1629

Astrofísica Estrellas Eventos Astronómicos Supernovas universo

Artículos Relacionados

¿El final se acerca? El universo dejará de expandirse pronto, según investigadores

Discrepancias en el tamaño del bosón W han iniciado un debate sobre la física de las partículas

Astrónomos detectan explosiones cósmicas o “micronovas” nunca antes vistas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.