TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

“Stop Hate For Profit”: Estas marcas se unen a boicot publicitario contra Facebook

Por Rosselyn BarroyetaJun 26, 20206 minutos de lectura
Cortesía: Diego Ventura / Business Insider México
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Facebook ha estado en el ojo del huracán debido a que no ha tomado medidas más estrictas en contra del discurso de odio tras las protestas raciales por George Floyd, esto no ha sido bien recibido por los anunciantes. En este sentido, un conjunto de grandes marcas se han unido para hacer un boicot publicitario negándose a comprar Ads en la red social.

De acuerdo con Wall Street Journal, Unilever el gigante británico de bienes de consumo, es una de las últimas marcas en unirse a la lista de empresas que hacen un boicot a Facebook, dejando de pagar por publicidad en la red social, después que la plataforma no reforzara sus políticas en contra del discurso de odio tras las protestas generadas por la muerte de George Floyd.

“Stop Hate For Profit”: Boycot contra Facebook

Unilever

Este viernes Unilever anunció que dejará de pagar por Ads en Facebook y en Twitter, puesto que están en contra de las políticas de moderación de contenido de estas plataformas. Esto sin duda será un duro golpe para Facebook pues este es uno de los mayores anunciantes de la red social de Mark Zuckerberg.

Dado nuestro Marco de responsabilidad y la atmósfera polarizada en los EE.UU., Hemos decidido que desde ahora hasta al menos fin de año, no publicaremos publicidad de marca en las plataformas de suministro de noticias de redes sociales Facebook, Instagram y Twitter en los Estados Unidos.

Según datos de La firma de seguimiento de anuncios Pathmatics, indicó que Unilever se ubicó en la posición 33 de los mayor anunciantes en Facebook, gastando más de USD$ 2 millones solo en tres semanas de junio 2020.

Asimismo, la marca de helados Ben & Jerry’s, propiedad de Unilever, también anunció el cese de publicidad en redes sociales de Mark Zuckerberg como Facebook e Instagram. En su anuncio, la marca de helados señala que Facebook “amplifica los mensajes de los supremacistas blancos” y “permite mensajes que incitan a la violencia”.

We will pause all paid advertising on Facebook and Instagram in the US in support of the #StopHateForProfit campaign. Facebook, Inc. must take the clear and unequivocal actions to stop its platform from being used to spread and amplify racism and hate. >>>https://t.co/7OpxtcbDGg pic.twitter.com/I989Uk9V3h

— Ben & Jerry's (@benandjerrys) June 23, 2020

Verizon

Verizon, el gigante de telecomunicaciones también anunció este 25 de junio su participación en el boicot en contra de Facebook, anunciando el retiro de sus anuncios de las redes sociales afiliadas a la marca, como Facebook e Instagram.

Estamos retirando nuestra publicidad hasta que Facebook pueda crear una solución aceptable que nos haga sentir cómodos.

Verizon sería el segundo gran anunciante en afirmar su participación en la campaña Stop Hate For Profit. Y le siguen grandes marcas como Procter&Gamble,

Procter & Gamble

Otra de las grandes empresas y principal competencia de Unilever también anunció su participación en el boicot en contra de Facebook. P&G dijo que “revisará sus planes estratégicos” por lo que dejará de invertir en anuncios de Facebook.

Según reportes, Procter & Gamble, invirtió aproximadamente USD$ 21 millones en publicidad durante las tres primeras semanas de junio 2020, P&G también es conocida por boicotear YouTube en 2018.

Mozilla y Upwork

La tecnológicas Mozilla y la plataforma de trabajo remoto Upwork también se suman a la larga lista de empresas que apoyan la campaña Stop Hate Por Profit, o No más odio por odio. Donde sabotean el modelo de negocios basado en anuncios de Facebook.

Now is the time for action.

We are proud to stand with the family of companies and civil society groups calling on @Facebook to take strong action to limit hateful and divisive content on their platforms. #StopHateForProfit https://t.co/w88O40tPNm

— Mozilla (@mozilla) June 25, 2020

70,000 millones de dólares en ingresos por publicidad

Este ha sido uno de los mayores boicots hechos en contra de una gran plataforma como Facebook, que puede generar ingresos de hasta USD$ 70,000 millones en el 2019, según reportes. Gracias a sus campañas Ads que son utilizadas por grandes marcas para posicionarse en redes sociales como Facebook e Instagram.

Sin embargo, parece que en 2020 también afectará a la plataforma no solo por la coyuntura actual en torno al coronavirus, sino debido a estas acciones de grandes compañías.

La campaña Stop Hate For Profit surgió el 17 de junio cuando ADL (Liga anti-difamación), la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP), Sleeping Giants, Color Of Change, Free Press y Common Sense emitieron un gigantesco anuncio publicitario en Los Angeles Time pidiendo a las grandes marcas detener la publicidad en Facebook durante el mes de julio.

Stop Hate for Profit invita a enviar un mensaje poderoso a Facebook: sus ganancias nunca valdrán la pena promoviendo el odio, la intolerancia, el racismo, el antisemitismo y la violencia.

El objetivo de esta campaña es que Facebook tome medidas mucho más estrictas en contra el contenido racista y los discursos de odio que se difunden en la red social. De acuerdo con los activistas, detener la publicidad en la red social es una “respuesta al fracaso constante para abordar de manera significativa la proliferación de mensajes de odio en sus plataformas”.

Stephan Loerke, director ejecutivo de la Federación Mundial de Anunciantes dijo al The New York Times acerca de la gravedad del problema en torno a la información en redes sociales:

Hemos llegado a un punto de inflexión.
Hay una creciente conciencia de que esto ya no es un problema de seguridad de la marca, es un problema de seguridad social.

Facebook responde a la presión

Tras la participación de grandes marcas en el boicot, Facebook se manifestó señalando que se esfuerzan e invierten en tecnologías para mejorar y actualizar las políticas la red social, además de que han sometido a auditorías por parte de activistas y organizaciones de derechos civiles:

Invertimos miles de millones de dólares cada año para mantener a nuestra comunidad segura y trabajar continuamente con expertos externos para revisar y actualizar nuestras políticas.

Nos hemos abierto a una auditoría de derechos civiles y hemos prohibido a 250 organizaciones de supremacía blanca de Facebook e Instagram.

Las inversiones que hemos realizado en inteligencia artificial significan que encontramos casi el 90% del discurso de odio que actuamos antes de que los usuarios nos lo informen, mientras que un informe reciente de la UE encontró que Facebook evaluó más informes de discurso de odio en 24 horas que Twitter y YouTube.

Facebook ha sido duramente criticado debido a su participación y políticas relacionadas con el discurso de odio, principalmente después que manifestó respetar las opiniones de los usuarios tras un percance entre Donald Trump y Twitter. Donde esta red social bloqueó los comentarios violentos del mandatario con respecto a las protestas tras el asesinato de George Floyd.

We’re in. We’re Out @Facebook #StopHateForProfit

Learn more: https://t.co/uAT7u7mjBG https://t.co/jVxTIH5ThQ

— The North Face (@thenorthface) June 19, 2020

From secure elections to a global pandemic to racial justice, the stakes are too high to sit back and let the company continue to be complicit in spreading disinformation and fomenting fear and hatred.

— Patagonia (@patagonia) June 21, 2020

Ads boicot empresas Facebook George Floyd Publicidad Racismo Stop Hate For Profit

Artículos Relacionados

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.