TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué los pingüinos de la Antártida son más felices cuando hay menos hielo?

Por Romina MonteverdeJun 24, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Podríamos pensar que las condiciones de deshielo son preocupantes porque alteran hábitat de muchos animales acostumbrados al frío y a toneladas de hielo deleitando su vista. Pero lo cierto es que esto no necesariamente siempre es así.

En un artículo publicado en la revista Science Advances, un equipo de investigadores describe un impresionante descubrimiento: los pingüinos de Adelia (Pygoscelis adeliae) en la Antártida prefieren condiciones reducidas de hielo marino, incluso más de lo que podríamos haber imaginado.

Mientras menos hielo, más pueden nadar

Los investigadores del Instituto Nacional de Investigación Polar de Japón etiquetaron a 175 pingüinos de Adelia a los que hicieron seguimiento con dispositivos GPS, acelerómetros y cámaras de video durante cuatro estaciones con diferentes condiciones de hielo marino. De esta forma, pudieron monitorearlos durante sus viajes, observar su forma de caminar, nadar y descansar, e incluso estimar el número de presas que capturaban en sus inmersiones en diferentes condiciones.

Durante su estudio, observaron que los pingüinos eran más felices cuando había menos hielo marino, y la razón puede resultar graciosa en cierta forma. “Resulta que estos pingüinos son más felices con menos hielo marino”, dijo el investigador principal, Yuuki Watanabe, del Instituto Nacional de Investigación Polar. “Esto puede parecer contrario a la intuición, pero el mecanismo subyacente es bastante simple”.

Los pingüinos prefieren nadar a caminar, y así pueden recorrer más camino. “Para los pingüinos, la natación es cuatro veces más rápida que caminar. Pueden ser elegantes en el agua pero son bastante lentos por tierra”, agregó Watanabe.

Cuando hay demasiado hielo se ven obligados a escoger la segunda opción hasta encontrar alguna grieta en la cual sumergirse para poder hacer lo que más les gusta y cazar. En cambio, cuando hay menos hielo marino, estos pueden bucear en cualquier lugar sin tener que caminar demasiado. Algunos pueden ingresar al agua sin tener que alejarse de sus nidos.

Menos hielo, más alimento

La presencia de poco hielo influye incluso en la disponibilidad del ingrediente principal de su dieta, el krill. Mientras haya menos hielo marino, entra más luz solar en el agua, lo cual favorece floraciones más grandes del plancton del que se alimenta el kril.

A esto se suman los beneficios de nadar, que para los pingüinos de Adelia, resulta mucho más práctico en términos de energía y tiempo, y les permite alimentarse mejor, ya que reduce la competencia con otros pingüinos por las presas.

Solo en algunas zonas de la Antártida

En el pasado, los biólogos polares ya habían observado el gusto de los pingüinos Adelia por entornos menos congelados, notando incluso que se reproducen mucho más bajo estas condiciones. Pero hasta ahora, no se conocía la razón exacta por la que pasaba esto.

Sin embargo, lo observado en este estudio aplica solo para aquellos pingüinos que viven en la parte principal, “continental” de la Antártida. En cambio, ocurre lo contrario en aquellos que viven en la delgada península antártica e islas, y esto seguro motivará nuevas investigaciones.

Referencia:

Foraging behavior links sea ice to breeding success in Antarctic penguins. https://advances.sciencemag.org/content/6/26/eaba4828

Antartida Calentamiento Global Deshielo Pinguinos

Artículos Relacionados

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Judith Curry, la climatóloga que asegura que el hombre no es el único responsable del cambio climático

¿Es posible la descarbonización total del planeta en 2050? Esto es lo que deberían considerar los grandes países industriales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.