TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Crisis climática: alarma por ola de calor récord en Siberia

Por Mary QuinteroJun 23, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El pasado sábado (20 de junio), en una localidad rusa en el Círculo Polar Ártico se registraron temperaturas que rompieron las marcas más altas en este reino polar. Observaciones preliminares mostraron que la ciudad siberiana de Verkhoyansk alcanzó 100,4 grados Fahrenheit (37,3 grados Celsuis), más de 30 grados más cálido de la temperatura normal esperada para la ciudad en esta época del año.

Esta ola de calor prolongada en Siberia es “indudablemente alarmante”. A escala mundial, el calor siberiano está impulsando al mundo hacia su año más caluroso, a pesar de la caída temporal en las emisiones de carbono provocada por las medidas de contención de la pandemia del coronavirus.

Anormales temperaturas

Otras ciudades rusas en el círculo polar ártico han registrado temperaturas extraordinarias, como Nizhnyaya Pesha, que alcanzó los 30 grados Celsius el 9 de junio y Khatanga, que generalmente tiene temperaturas diurnas de alrededor de 0 grados en esta época del año, registró 25 grados Celsius el 22 de mayo, eclipsando el récord anterior registrado de 12 grados Celsius.

De acuerdo al Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S) de la Unión Europea, durante el mes de mayo las temperaturas de la superficie en partes de Siberia estuvieron hasta 10 grados Celsius por encima del promedio.

Las temperaturas en las regiones polares están aumentando más rápido porque las corrientes oceánicas transportan calor hacia los polos y el hielo y la nieve reflectantes se están derritiendo.

El investigador Martin Stendel, del Instituto Meteorológico de Dinamarca, apuntó que las anormales temperaturas observadas en el noroeste de Siberia en mayo, probablemente ocurrirían solo una vez en 100.000 años sin el calentamiento global causado por los humanos.

Eventos extremos

Expertos climáticos explican que las temperaturas en las regiones polares están aumentando más rápido porque las corrientes oceánicas transportan calor hacia los polos y el hielo y la nieve reflectantes se están derritiendo.

Particularmente en Siberia, el clima es un factor dominante en las temperaturas actuales. Una gran masa de aire más cálido está atrapada sobre el área. Estos patrones climáticos de lento movimiento pueden detenerse en una región y provocar temperaturas extremas, de modo similar a las olas de calor registradas del año pasado en Europa.

El calor siberiano está impulsando al mundo hacia su año más caluroso, a pesar de la caída temporal en las emisiones de carbono provocada por la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, el cambio climático también juega un papel influyente en estos eventos extremos. El planeta se está calentando a medida que la civilización humana satura la atmósfera con dióxido de carbono, lo que amplifica los eventos de calentamiento. Esto tiene una afectación particular en el Ártico, lo que la hace una de las regiones de calentamiento más acelerado del planeta.

Al derretir la gran capa de hielo marino, el calentamiento del Ártico crea un círculo vicioso que hace que los eventos climáticos cálidos sean aún más cálidos. El blanco hielo marino refleja la energía solar de regreso al espacio.

Pero cuando se derrite debido a las temperaturas más cálidas, el océano absorbe este calor, que luego calienta su superficie y, en última instancia, el aire, una tendencia que seguramente continuará a medida que el hielo marino continúe disminuyendo.

Referencia: Climate crisis: alarm at record-breaking heatwave in Siberia. The Guardian, 2020. https://bit.ly/3dq0fhG

Calentamiento Global Cambio Climático Círculo Polar Ártico Deshielo Efectos del cambio climático Siberia

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/tekcrispy.com/public_html/wp-content/plugins/smartmag-core/inc/reviews/module.php on line 155

¿Las ratas no son fuente de enfermedades mortales? Esta es la explicación de los científicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.