TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Así puedes proteger tus documentos de Word para evitar modificaciones

Por Doriann MarquezJun 22, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando trabajamos con documentos, siempre estamos bajo el riesgo de que algún tercero pueda generar cambios en ellos sin nuestro permiso. Aunque este tipo de situaciones se previenen con el establecimiento de permisos en determinadas carpetas, pareciera que los archivos de Word sobre todo, resultan sumamente vulnerables ante la presencia de cualquier intruso. Sin embargo, el mismo programa cuenta con mecanismos de seguridad que te permitirán mantenerlos resguardados evitando cualquier cambio.

En ese sentido, te mostraremos los pasos a seguir para proteger tus archivos de Word y evitar que cualquier usuario pueda modificarlos.

Asegura tus documentos Word

Si estás trabajando sobre un documento Word de importancia, tu único dolor de cabeza no será la posibilidad de que este sea corrompido o eliminado por la acción de algún código malicioso. La vulnerabilidad de estos documentos es tal que solo bastará con abrirlo para realizar las modificaciones que quieran, por ello, te presentaremos los dos mecanismos que el programa pone a disposición para asegurar tus documentos Word fácilmente.

Evitar edición

En primer lugar tenemos el método para evitar la edición del documento, se trata de una modalidad en donde podrás bloquear la posibilidad de hacer cualquier cambio de formato o contenido.

Para lograrlo, solo debes abrir tu archivo y dirigirte a la pestaña “Revisar”. Ahí encontrarás la opción “Restringir edición” y al hacerle click se desplegará un panel al lado derecho con dos opciones para seleccionar “restricción de formato” y “restricción de edición”. Habilítalas y así podrás estar seguro de que nadie más tendrá la posibilidad de cambiarlo.

Proteger bajo contraseña

Cifrar el documento bajo contraseña es la otra modalidad que Word tiene disponible para proteger tus documentos.

Llegar a ella es tan fácil como hacer click en la pestaña “Archivo” y luego hacer click en la opción “Proteger documento” en donde se desplegará todo un menú con más alternativas. Selecciona “Cifrar con contraseña” y se desplegará una ventana en donde deberás ingresar tu nueva clave.

Cuando se intente abrir el archivo, el documento solicitará la contraseña para poder acceder a la información.

Contraseña documento edicion office Word

Artículos Relacionados

¿Necesitas eliminar todas las imágenes de un archivo Word? Prueba este truco

¿Cómo proteger archivos bajo contraseña en Windows?

¿Sabías que puedes traducir textos en Word? Aquí te enseñamos cómo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.