TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

¿Cómo contribuye la IA y el análisis de datos en la búsqueda de la cura del COVID-19?

Por Rosselyn BarroyetaJun 22, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde diciembre de 2019, la población mundial se encuentra sometida a una cuarentena parcial y hasta total en algunas regiones, una condición que ha llevado a los investigadores a trabajar en la creación de una vacuna contra este virus.

Para ello, no solo han tenido que analizar millones y millones de pruebas, sino que también han tocado la parte tecnológica creando aplicaciones que ayuden de alguna forma a diagnosticar y a frenar la propagación del coronavirus (COVID-19).

La IA y el análisis de datos como método de cura ante el COVID-19

Sin embargo, hoy en día los avances tecnológicos y más aún la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos influyen de una forma asombrosa en la determinación de una posible cura ante el COVID-19.

En este sentido, la ciencia de los datos, y más en específico el análisis descriptivo se está implementando para comprender a quienes afecta este virus con mayor frecuencia y cómo, mientras que el análisis predictivo se vale de los datos de los pacientes para pronosticar hacia dónde se dirige el virus, con qué rapidez y en qué números.

El análisis prescriptivo como un método más específico

Ahora de acuerdo con la fuente, los científicos de datos se valen del análisis prescriptivo, un tipo de estudio que combina tanto lo descriptivo como lo predictivo para determinar qué se debe hacer para detener la marea, aplanar la curva y tratar a los enfermos del COVID-19.

En este sentido, la ciencia de datos ha permitido recopilar miles de millones de datos de pacientes en todo el mundo que le permiten a los investigadores implementar mejores prácticas basadas en toda la evidencia que se obtiene a través del personal que enfrenta de primera mano esta pandemia, como lo son las enfermeras y los proveedores de atención médica en todo el mundo.

Una situación que ayuda a rastrear la propagación del virus, y ayuda a comprender de una mejor forma cómo se propaga la infección y que en un futuro podría ayudar a prevenir o mitigar el virus, y a distinguir de una forma más rápida y precisa los síntomas del COVID-19 ante otras infecciones respiratorias.

Análisis de datos Covid-19 IA

Artículos Relacionados

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.